Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 01/2020

¿Alumno ausente? ¡Ayúdalo a reintegrarse!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas online personas han leído este artículo.


Aunque son comunes los casos de los alumnos que lo inventan todo con tal de no ir a clase, también están los caso de aquéllos que, por causas de fuerza mayor (su salud, problemas familiares o personales), son obligados a ausentarse de la escuela por un largo período de tiempo.


En casos como éstos, al alumno le puede costar reintegrarse al ritmo de trabajo, así como a la propia dinámica de grupo, por lo que el papel del docente puede hacer la diferencia para hacer este tránsito mucho más sencillo. Te damos algunas sugerencias:


Mándenle mensajes de parte del grupo

Una vez que nos enteramos que el alumno se ausentará, podemos hacerle llegar, a través de los padres o de sus amigos mas queridos, mensajes de apoyo y cariño de parte de todo el grupo. Mantener el contacto con sus compañeros facilitará su futura reincorporación.


Manténgalo al día con las novedades

Además de enviarle las tareas y los temas que se han visto en clase, también es buen idea platicarle lo que sucede en el aula, con sus compañeros o las actividades que suceden en la escuela. De esa manera sabrá qué esperar a su regreso.


Averigua sus inquietudes

De acuerdo a las circunstancias, al alumno podrían inquietarle muchas cosas, desde que no quiere que se sepan las razones de su ausencia, hasta que esté la condición física más favorable. Por ello, hablar con antelación con él y con sus padres permitirá preparar un escenario más acogedor para su regreso.


Concientiza al grupo

Junto con el punto anterior, es importante que hables previamente con el grupo. No es necesario darles demasiadas explicaciones, basta con que establezcan algunas normas de convivencia e incluso asignarles tareas, como prepararle una bienvenida o explicarle en conjunto los temas esenciales.


Genera comunidad

En una dinámica grupal sólida y afectiva, todo miembro es valioso y cualquier ausencia es importante. Si desde el inicio del curso generamos esto en el aula, será fácil que un alumno que regresa se sienta nuevamente bienvenido.


¿Has tenido algún alumno que tuvo que ausentarse por varias semanas? ¿Cómo facilitaste su regreso a clases?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos
Pensamiento crítico: por qué es tan importante y cómo lo estimulamos

15, 04, 2021

Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28
Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28

01, 02, 2018

Compartir la dificultad: cuando la empatía nos sobrepasa
Compartir la dificultad: cuando la empatía nos sobrepasa

08, 07, 2021

¡A mi alumno le cuesta mucho leer y escribir!
¡A mi alumno le cuesta mucho leer y escribir!

22, 08, 2018

Verano con adolescentes, cómo evitar conflictos
Verano con adolescentes, cómo evitar conflictos

20, 07, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros