Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
13 03/2020

Aprender a debatir en el aula

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador visitas web     personas han leído este artículo.


Tendemos a pensar que un debate es un mero enfrentamiento de ideas contrarias sobre un tema en particular. Sin embargo, su objetivo va más allá de ver quién está bien o mal, o determinar a un ganador; más bien, consiste en confrontar puntos de vista para enriquecerlos y permitir llegar a acuerdos y soluciones mejores.


Los debates son una gran herramienta en la formación de un pensamiento crítico y un criterio personal, siempre y cuando sean conducidos de la manera apropiada. Si estás pensando en introducirlos en la dinámica de clase, te compartimos algunas ideas.


Busca temas adecuados

Sabemos que existen temas actuales bastante polémicos sobre los que te gustaría que tus alumnos compartieran sus impresiones. Sin embargo, asegúrate de que tu grupo cuenta con la madurez para llevar el tema. Además, sería recomendable empezar con temas sencillos en el aula antes de enfrentarse a cuestiones más complejas.


Opiniones vs datos

Si bien es cierto que “toda opinión es válida”, al enfrentar una controversia tiene mayor relevancia sustentar nuestros argumentos con datos sólidos, hechos comprobados y fuentes confiables. Argumentar sin fundamento no aportará nada a la discusión sobre la mesa.


Investigación a fondo

Justo para prevenir lo anterior, es importante que todos se informen lo mejor posible sobre el tema a debatir en clase. Aún si divides al salón por distintas facciones, lo más recomendable sería que todos investigaran diversas aproximaciones, pues esto enriquecerá mucho más la charla.


Mantente al margen

Como figura de autoridad, la visión del docente influye fuertemente en sus alumnos, por lo que para llevar adecuadamente la actividad, evita comentarles previamente tu perspectiva sobre el asunto. Así evitarás opiniones sesgadas o que sólo buscan quedar bien con el profesor.


Escuchar

Antes que nada, el debate es un ejercicio de escucha, de darle al otro la oportunidad de expresarse y cuestionar nuestras propias ideas. Por lo mismo, las agresiones, las descalificaciones, las burlas y los intentos de callar a alguien jamás deben ser permitidos, ni en un debate, ni en ningún momento.


¿En tu aula haces debates? ¿Cómo conduces esta actividad?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco tips para resolver conflictos
Cinco tips para resolver conflictos

12, 07, 2018

¿Cómo ayudar a los niños y jóvenes a adaptarse a la nueva normalidad?
¿Cómo ayudar a los niños y jóvenes a adaptarse a la nueva normalidad?

15, 06, 2020

Criptomoneda
Criptomoneda

03, 01, 2018

Cinco películas que debes ver si eres maestro
Cinco películas que debes ver si eres maestro

13, 03, 2018

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros