Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 02/2021

Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas com personas han leído este artículo.


Que exista un docente en la familia es motivo de orgullo para todos, pero también es algo que inmediatamente distingue el hogar del de otras familias. Ya sea que tus padres sean docentes, que tu pareja lo sea (y esto se multiplica cuando ambos son docentes) o que uno de los jóvenes haya decidido ser un agente de cambio para su país, el hogar familiar no es igual al de otras profesiones.


¿Vives con un docente? ¿Eres tú el docente? Seguro que algo de esto ha cambiado en tu vida doméstica. ¡Cuéntanos si tú o tu familia se identifican con algo de esto?


1) Hay una parte de la casa que es estudio de grabación

Antes de la pandemia es poco probable que además de docente te interesara ser influencer, pero desde que damos clases a distancia nos hemos convertido en youtubers, tiktokers, instagramers y videobloggers. En casa se acomodaron los focos para crear una iluminación perfecta, se movieron los muebles para despejar una pared y cuando se graba el video de la semana todos se mueven en calcetines para no hacer ruido. Además la edición, los planos de grabación y el manejo de redes sociales son su nueva especialidad.


2) Los horarios familiares son muy raros

Si antes la familia se reunía a comer a las tres de la tarde, ahora todos los horarios se han recorrido, porque muchos alumnos y padres no pueden hablar más que en sus tiempos libres, así que un docente suele desaparecer a la hora de la comida y en las noches. Por eso se ha reorganizado el horario familiar y ya nadie come a las horas a las que acostumbraban, al principio era complejo pero un poco de organización ayudó a cambiarlo todo.


3) La tele es permanentemente un canal educativo

A estas alturas lo más probable es que todos en casa vieron ya la programación de cuarto año dos veces seguidas, o la del grado en el que imparte clases el docente de la familia. Si son de bachillerato ya conocen todos los canales de Youtube en los que se explican las materias que imparte y si los alumnos son muy pequeños entonces ustedes cantan toda la vida las canciones infantiles.


4) Hablan más por teléfono o en conferencias que con las personas de su casa

¿Cuándo fue la última vez que hablaste con el docente de casa? Seguramente fue hace más tiempo del que creías. Porque se pasa mucho tiempo en llamadas con padres, alumnos y otros docentes o en clases virtuales con su grupo lo que hace difícil comunicarnos con ellos. ¿Ya probaste enviar un mensaje al grupo que tiene con los alumnos?


5) Nadie más puede usar el internet

La verdad es que subir un video a cualquier plataforma no es algo sencillo, puede pasar mucho tiempo y si se interrumpe la descarga será causa de frustración, además una clase en línea con muchas cámaras encendidas requiere de una conexión estable y si alguien más desea usar internet en ese momento puede ser causa de cámaras congeladas por varios minutos. Así que la organización para conectarse a internet es detallada y complicada. Esta situación suma puntos dobles el que haya dos docentes y estudiantes en la misma casa.


6) Su material de reciclado se multiplicó, pero lo usan menos

Al estar más tiempo en casa cualquier docente imprime su mirada en todo lo que le rodea y como buen docente es fácil verle el potencial a los diferentes materiales que salen a diario de casa, por lo que tirar un rollo de cartón es impensable y deshacerse del periódico del día es un crimen. El material guardado para reciclaje ha aumentado tras varios meses de trabajar en casa, pero la verdad es que se usa menos, pues gran parte del material ahora es virtual. Nunca está de más, claro, tener a la mano ese recurso.


¿Qué tal es tu día a día con un docente en casa? ¡Cuéntanos esas particularidades que solo ocurren en tu hogar debido a la docencia!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Conectar con los alumnos adolescentes: cinco razones para hacerlos tus aliados
Conectar con los alumnos adolescentes: cinco razones para hacerlos tus aliados

23, 11, 2018

Filosofía en el salón de clases
Filosofía en el salón de clases

21, 02, 2019

Cuatro pedagogos del mundo
Cuatro pedagogos del mundo

16, 03, 2018

Cuatro métodos educativos que debes conocer
Cuatro métodos educativos que debes conocer

03, 06, 2019

Cinco ideas para conectar con tus alumnos
Cinco ideas para conectar con tus alumnos

20, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros