Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
02 07/2019

Aprendizaje para el verano: cómo incentivarlo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas gratis    personas han leído este artículo.


Se dice que al llegar las vacaciones más largas, los niños pierden mucho de lo que aprendieron durante el ciclo escolar. ¿Cómo evitarlo?


Garantizar un descanso a los más jóvenes es importante, de esa forma estarán listos cuando las clases reinicien, pero también es necesario asegurarnos de que existan oportunidades de aprendizaje.


Durante el verano los niños no solo pausan su proceso educativo, sino que incluso pierden conocimientos, algunos expertos calculan que son entre uno y dos meses los que llegan a perderse durante las vacaciones. Esto es más severo para los estudiantes que viven en contextos de marginación o pobreza.


Aunque existen muchas teorías y aproximaciones a este fenómeno, es verdad que dar la oportunidad a los niños y jóvenes de que refuercen lo que se esforzaron en aprender es esencial.


Que se diviertan

Existen muchas formas de reforzar conocimientos y habilidades, pero una parte importante de las vacaciones es permitir que los niños se diviertan, más allá de la forma en que buscaremos que se interesen en los conocimientos o practiquen sus habilidades.


Busca experiencias que les permitan poner en práctica la lectura, las matemáticas, sus conocimientos de historia o ciencias, pero no dejes de lado sus intereses, pues esa es la mejor forma de atraerlos a las actividades.


Experiencias y oportunidades

La salud física también se pone en riesgo durante el verano, los niños que menos oportunidades tienen de practicar sus habilidades y aprendizajes corren más riesgo de que pasen el día frente a la televisión, dispositivos digitales y videojuegos, lo cual no es malo en sí mismo, pero se vuelve peligroso cuando ocurre en exceso.


Busca actividades

Aunque la economía muchas veces limita nuestras opciones, busca museos, bibliotecas, casas de cultura o centros comunitarios locales, muchos de estos sitios tienen actividades gratuitas durante el verano que darán a los más jóvenes experiencias educativas, divertidas y diseñadas especialmente para ellos.


Probar cosas nuevas y otras actividades

Fomentar nuevas habilidades en los niños dará la oportunidad de poner en práctica lo aprendido y repasarlo, incluso actividades diarias como la cocina, son excelentes formas de fomentar el aprendizaje e incluso habilidades de la función ejecutiva.


Por ejemplo, al cocinar se pone a prueba la comprensión lectora de una receta, aritmética y uso de medidas con los ingredientes, organización y habilidades motoras, además de la convivencia familiar, la paciencia y la creatividad.


Leer

Una de las posibilidades más accesibles a todos es la lectura, un buen libro que interese a los estudiantes los mantendrá entretenidos mientras viven experiencias nuevas, aumentan su vocabulario, cultivan su ortografía y gramática e incluso desarrollan resiliencia, empatía y abren su curiosidad.


¿Qué otras actividades crees que son beneficiosas para el aprendizaje social?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Día del Niño! ¿Cuál es su origen y por qué lo celebramos?
¡Día del Niño! ¿Cuál es su origen y por qué lo celebramos?

24, 04, 2019

Cinco películas para la inclusión en el salón de clases
Cinco películas para la inclusión en el salón de clases

21, 04, 2021

Cuatro ideas para evaluar a la distancia
Cuatro ideas para evaluar a la distancia

08, 02, 2021

Mente sana, cuerpo sano, vida saludable
Mente sana, cuerpo sano, vida saludable

20, 02, 2019

Newsletter: crea comunidad con un boletín escolar
Newsletter: crea comunidad con un boletín escolar

31, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros