Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
25 10/2018

Asientos flexibles ¿moda o funcionalidad?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas gratis    personas han leído este artículo.


Con un simple vistazo a las ideas para docentes que rondan la web, podremos ser testigos de una moda que ha invadido salones de todo el mundo, pues más allá de la popularidad de los spinners, los docentes han descubierto poco a poco que las aulas en las que los alumnos pueden moverse evitan problemas de conducta y mejora la concentración durante las clases.


Aunque parecería la solución a muchos problemas, lo que vemos en la red no siempre funciona como lo vemos en pantalla. Poner en práctica estas ideas puede resultar un poco caótico, pues el bullicio, el tiempo perdido y las distracciones serán mayores. Por eso vale la pena analizar si realmente funcionan esas estrategias o se trata de una moda nada más.


Asientos Flexibles

Se trata de que los estudiantes tengan la opción de elegir un asiento que se adapte mejor a su aprendizaje, cambiar los pupitres y las sillas de madera por asientos que permitan cierto movimiento para magnificar la concentración. ¿Alguna vez has notado que por más que les repitan a los estudiantes que no deben mecerse en las bancas, continúan en ello? Esto es porque muchos alumnos se concentran mejor cuando hay algo en movimiento que permite a sus cerebros liberar un poco de energía e información sensorial.


No todos iguales

Aunque se han puesto de moda las prácticas en las que una pelota para yoga, asientos que giran, sillones suaves o escritorios “de pie” para los salones de clases, es importante recordar que no todos los alumnos tienen las mismas necesidades y que no todas las soluciones funcionan para todos. Así que la mejor manera de implementar es no abrumar a todos tus estudiantes con un salón lleno de opciones dinámicas y distracciones que, aunque seguramente los ayudarán de muchas maneras, no serán útiles dentro del salón de clases.


Crear un espacio dentro del salón de clases o darles la opción a los alumnos de utilizarlo es una buena forma de comenzar este tipo de adaptaciones. Si de pronto cambias todo en tu salón de clases la mayoría de los alumnos tendrán problemas para adaptarse, pero si integras algunos cambios poco a poco podrán ver cómo funciona y tú mismo podrás evaluar sus avances.


Mucho presupuesto

Esta es una parte complicada para implementar este tipo de adaptaciones en los salones de clase. Esas opciones suelen ser muy caras y poco accesibles para la mayoría de las escuelas, pero con un poco de creatividad se podría solucionar.


Mesas de pie: esta es una de las opciones más sencillas y que pueden cambiar incluso al alumno más resistente, se trata de utilizar escritorios más altos en los que los niños puedan trabajar mientras están de pie. Reciclar algunos muebles para televisión o mesas de jardín podría ser una opción.


Sillones o cojines: Crear un espacio en el que los chicos puedan tomar un respiro del día a día con algunos cojines rellenos, pisos suaves o almohadas viejas podría ser un gran inicio.

Agregar algo a las bancas de siempre: colocar ligas para ejercicio en las patas de las bancas es una opción barata y menos caótica para el salón de clases.


Pelotas de ejercicio: Esta opción es poco práctica para guardarla en el salón de clases, pero podría ser útil para quienes necesitan balancearse un poco en lugar de estar muy quietos.


¿Funcionan?

Aunque muchos artículos aseguran que los asientos flexibles son todo lo que tus alumnos necesitan, es difícil encontrar datos duros sobre su efectividad, sin embargo tiene lógica su aplicación, pues sin duda los alumnos liberarán energía de forma práctica y sin tener que interrumpir tu clase. Por otro lado, darle opciones a los alumnos les ayudará a desarrollar conocimiento sobre sí mismos, pues se verán en la necesidad de explorar las opciones, pensar en su forma de aprendizaje y evaluar la comodidad con la que trabajan, podría llevar a importantes discusiones sobre los procesos que siguen al estudiar y el ambiente en el que trabajan.


¿Alguna vez has probado algo así en tu clase?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco dinámicas para romper el hielo
Cinco dinámicas para romper el hielo

21, 08, 2018

Tradiciones en la escuela: su importancia y utilidad en el aula
Tradiciones en la escuela: su importancia y utilidad en el aula

31, 10, 2019

Cuatro ideas para aprovechar las vacaciones de invierno al máximo
Cuatro ideas para aprovechar las vacaciones de invierno al máximo

12, 12, 2019

Novela gráfica: una puerta al placer de la lectura
Novela gráfica: una puerta al placer de la lectura

31, 10, 2018

El rebelde de segundo grado - Elia Castañeda Sección 30
El rebelde de segundo grado - Elia Castañeda Sección 30

06, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros