Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 01/2020

Cinco cosas que viven solo los docentes en enero

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas wordpress  personas han leído este artículo.


¡Regresamos a clases! Y aunque nos encanta estar de nuevo entre pupitres y pizarrones, también nos encantan las vacaciones, así que no siempre es fácil dejar la cama el primer día de clases y regresar con todo el entusiasmo.


Además, cada enero, hay algunas cosas que no pueden faltar. Una lista de propósitos larguísima, por ejemplo. Aquí hicimos un recuento de algunas de las cosas que viven todos los docentes de regreso a clases durante enero. ¿Te ha pasado alguna?


¿Qué año es?

Al menos hasta la primera semana de febrero estarás poniendo el año anterior en la fecha del pizarrón. Es en automático e inevitable, lo mismo le ocurre a tus alumnos en sus cuadernos y tareas, pero cada vez que tú la pones una mano (o varias) se levantan en el salón de clases para señalarlo. No te preocupes, es algo que pasará.


Juguetes de contrabando

Especialmente los primeros días de clases, parece imposible que los alumnos dejen sus regalos de Navidad y Día de Reyes en casa. No importa si la regla de la escuela es no llevar juguetes, todos parecen saber en dónde esconder los muñecos o hasta los video juegos para presumirlos en clase. Lo malo es que esto a veces provoca algunas disputas entre alumnos, juguetes perdidos o rotos, mucho llanto, padres enojados. ¡Por eso hay reglas!


Anécdotas, una y otra vez

A los alumnos les encanta contar las historias de sus emocionantes vacaciones. Una y otra vez. Al menos las primeras semanas escucharás divertidas anécdotas en repetidas ocasiones, pues los alumnos no se cansan de narrarlas. En el recreo, al final de las clases, en ocasiones incluso durante nuestras explicaciones, los estudiantes aman comparitr sus historias, no importa si interrumpen algo.


Cansancio de vuelta a clase

No importa si en diciembre descansaste mucho o hiciste de todo menos eso, los primeros días de clase estás más cansado que antes de salir de vacaciones. No importa todo el café que tomes, sigues con sueño, odias volver a escuchar la alarma en las mañanas y tú único objetivo durante el día es sobrevivir hasta la hora de dormir. Poco a poco recobras el ritmo, no te preocupes.


Pobreza

¡Maravillosas y brillantes fiestas! Lo malo es que te gastaste todo el dinero en los regalos, la cena y uno que otro descuento que viste en la tienda. Sí, por algo enero es la cuesta del año, pero nada que un poco de organización no pueda resolver. Ten cuidado con tus finanzas. Tal vez los primeros días del año tengas que comer sopa instantánea, pero pronto todo se balanceará de nuevo.

Los alumnos olvidan todo

Es bonito volver a ver a tus alumnos, verlos emocionados, algunos crecieron durante las vacaciones, otros regresaron con todo el entusiasmo. Lo malo es que cuando por fin se sientan en sus pupitres y abren los libros todos descubren que olvidaron lo que habían aprendido el año anterior. Por completo. ¿Qué materia es esta? ¿Teníamos que traer el libro? ¿Debo usar lápiz o pluma? Sí, olvidan cada detalle.


¿Te ha ocurrido algo de esto de regreso a clases? ¡Cuéntanos qué otras cosas ocurren a los docentes!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Hurto en el aula: cuatro ideas para abordar el problema
Hurto en el aula: cuatro ideas para abordar el problema

07, 11, 2018

Vacaciones: Cuando no a todos los alumnos les emocionan
Vacaciones: Cuando no a todos los alumnos les emocionan

05, 12, 2018

 Cinco tips para recuperar el ritmo de regreso a clases
Cinco tips para recuperar el ritmo de regreso a clases

23, 04, 2019

Tips para aprovechar este verano antes del regreso a clases
Tips para aprovechar este verano antes del regreso a clases

07, 07, 2020

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros