Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
30 08/2019

Cinco estrategias para crear un gran ambiente en el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores de visitas   personas han leído este artículo.


Conforme conocemos a nuestros alumnos y ellos nos conocen a nosotros, el ambiente en el salón de clases se establece, poco a poco detectamos los retos que enfrentaremos y el carácter de nuestros alumnos. Ellos, por su parte también identifican al profesor, lo estudian y poco a poco se sienten más libres.


Algunas dinámicas sencillas, enfoques y conversaciones con los alumnos sentarán las bases para que logremos comunicarnos con ellos de forma positiva y mantener el orden durante las clases y en las transiciones.


Utiliza sus sentidos para llamar su atención

Cuando hay un salón ruidoso o que está en movimiento, llamar la atención de un grupo no es tan sencillo. Esforzar la voz puede resultar en dolor de garganta y en realidad no es muy eficiente. Por ello utilizar recursos que llamen su atención a través de sus sentidos es una buena opción.


Utiliza una pequeña campana, un poco de música o incluso un tono de celular, estos sonidos serán cosas que cambien su ambiente, también puede funcionar prender y apagar las luces, algo que llamará su atención de forma inmediata. Poco a poco esto se convertirá en una señal en tu grupo y sabrán que deben guardar silencio al escuchar o ver que ocurre.


Salúdalos al entrar al salón

Algunos videos que se han hecho virales nos han mostrado filas de pequeños alumnos que se saludan en la entrada, está táctica es muy útil para iniciar un día de labores y no es necesariamente exclusiva de los más pequeños. Recibe a tus alumnos en la entrada y dedica un saludo a cada uno, no se trata de una larga conversación, sino de darles la mano, llamarlos por su nombre y hacerlos sentir bienvenidos a su salón de clases.


Deja claras las reglas

Aunque no se trata solo de lanzar un reglamento estricto y esperar que lo cumplan al pie de la letra, sino de hacerle saber a los alumnos por qué es importante cumplir las normas del salón de clases e incluso construirlas con ellos. De esa forma, cumplir será importante para ellos de forma personal y para el grupo.


Es muy importante que ellos tengan claros los límites, evita las zonas grises y evita hacer excepciones, pues cumplir las reglas de forma justa es importante para que sepan que éstas aplican para todos en todo momento.


Construye una relación con ellos

Es verdad que la relación entre docente y alumno no debe traspasar ciertos límites, pero también es real que al trabajar todos los días con las mismas personas en un mismo salón es necesario e inevitable construir una relación, lo importante es escoger una relación que sea armónica y equilibrada. Conoce a tus alumnos, sus intereses y sus retos. Ellos podrán contar contigo, confiar en tus decisiones y escucharte.


Recompensa la buena conducta y el trabajo duro

Regañar a los alumnos cuando han hecho alguna travesura es importante, pero para no llegar a este punto es aún más importante que se recompense y se reconozca cuando los alumnos se portan bien. Esto hará saber a los estudiantes cuando hacen las cosas bien y será más probable que quieran repetirlo, además les quedará muy claro lo que se espera de ellos.


Por otro lado, reconocer el esfuerzo y el trabajo duro también es muy importante, decirles cuando han logrado algo, por pequeño que sea, sentará las bases de la buena conducta, de un buen ambiente en el salón de clases y hará sentir satisfechos a los más jóvenes.

¿Qué estrategias usas para mantener el orden dentro del aula? ¡Compártelas con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cómo ayudar a tus alumnos a mejorar su comprensión lectora
Cómo ayudar a tus alumnos a mejorar su comprensión lectora

06, 02, 2020

Tres ideas para recibir alumnos que llegan a mitad de curso
Tres ideas para recibir alumnos que llegan a mitad de curso

06, 05, 2021

Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes
Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes

23, 02, 2021

Dibujar para escribir mejor
Dibujar para escribir mejor

05, 04, 2021

El monstruo cometareas
El monstruo cometareas

12, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros