Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 11/2018

Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:    contador web     personas han leído este artículo.


Aunque enseñar es un trabajo que constantemente trae retos y nuevas experiencias, también puede volverse rutinario y monótono o presentar desafíos demasiado complejos, uno tras otro. Esos pequeños problemas son inevitables, pero podrían afectar tu entusiasmo por dar clases, algo que es tan importante como cuidar de ti mismo o calificar exámenes.


Si ser maestro es algo que deseas hacer por mucho tiempo o si ya llevas años en la profesión, es importante mantener encendida la chispa de la pasión que te llevó ahí, tanto como sea posible.

via GIPHY


La mejor manera de mantener despierta la pasión por educar es enfrentarte a nuevos retos constantemente, retos que puedas manejar y que te emocionen día a día. Aunque ser maestro ya es una tarea complicada y bastante cansada por sí sola, también necesita encontrar nuevos caminos, sacarte de tu rutina diaria para emocionarte a diario.


Identifica qué es lo que más te gusta

Simplemente agregar tareas a tu labor diaria no te servirá para sentirte emocionado con el trabajo, al contrario, podría cansarte de más y hacerte odiarlo por lo cansado que resulta. Por eso, es importante elegir nuestras batallas. De toda la experiencia de dar clases hay cosas que nos hacen sentir más comprometidos, puede ser la relación con tus alumnos, alguna materia o un tema en especial que te entusiasme, también puede ser la importancia de la comunidad educativa o la comunicación con los padres de familia. Elige algo que te emocione especialmente y plantea, una vez al año, algún proyecto nuevo dirigido a ese aspecto. ¿Te emociona un tema de tu programa? Haz con tus alumnos un proyecto especial cada año, que sea diferente, pero que te ayude a reafirmar tu compromiso.

via GIPHY


Pero también lo que se dificulta

Otra área de oportunidad está en los temas que no se te facilitan tanto, escoge alguna actividad que no sea tan sencilla para ti e involúcrate con algún proyecto que te ayude a desarrollar tus habilidades en esa área. ¿Trabajar con los padres de familia te es complicado? Participa en un taller con ellos, no significa que tengas que meterte en la boca de lobo, pero podría serte útil lo que aprendas en esos proyectos. Tal vez no serán tu fuerte, pero aprender y estar abierto a nuevas experiencias te ayudará a que, en el futuro, te sea más fácil resolver situaciones de ese tipo.

via GIPHY


¡Cosas nuevas!

Seguramente, con los años, te tocará ver cómo se introducen nuevas ideas y estrategias a las escuelas y, aunque de entrada pueden ser difíciles o parecer extrañas, son una oportunidad perfecta para cambiar un poco la rutina, arriésgate a tomar oportunidades aunque no sean exactamente lo que imaginabas o de entrada no te entusiasmen mucho, seguramente te darán nuevas experiencias y podrúias encontrar lo que buscabas.

via GIPHY


¡Forma vínculos!
Trabajar con tantas personas durante el día a día puede ser muy complicado, siempre hay diferencias de opiniones, distintas visiones, opiniones diversas y muchas oportunidades de crear conflicto, por eso crear un sentimiento de comunidad entre tus compañeros y con los padres de tus alumnos es muy importante. Si logras establecer una relación significativa con todos ellos podrán trabajar mejor y proponer proyectos importantes que sean exitosos.

via GIPHY


¿Complicado? Sin duda, porque no siempre te llevarás bien con ellos, pero busca dejar de lado las diferencias e intenta llevarte bien con todos, no es necesario que sean grandes amigos ni que siempre estén de acuerdo, pero tener relaciones cordiales con las personas será beneficioso para todos. Abierto al diálogo y a escuchar a todos.


Aplicar alguna de estas ideas podría servirte en el futuro, para que siempre exista algo que te emocione de dar clases y te mantengas tranquilo en el trabajo, pero interesado. ¿Cómo has hecho para no perder la pasión? Comparte con nosotros tus ideas y estrategias.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Desconexión digital: es momento de hacer una pausa
Desconexión digital: es momento de hacer una pausa

26, 04, 2021

Seis etapas por las que pasa un profe en su fin de semana
Seis etapas por las que pasa un profe en su fin de semana

08, 03, 2019

Redes sociales que tus alumnos jamás conocerán
Redes sociales que tus alumnos jamás conocerán

11, 12, 2018

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Dink: las familias que no tienen hijos
Dink: las familias que no tienen hijos

29, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros