Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
01 04/2021

Cinco formas de viajar sin salir de casa

sala de maestros   por Soy SNTE 

Viajar es una de las cosas más divertidas, esperamos con ganas las vacaciones para darnos esa escapada y a la primera oportunidad invertimos nuestros ahorros en conocer nuevos lugares, descansar, ir a la playa y variar nuestras experiencias diarias. Lamentablemente la pandemia ha limitado nuestro día a día y las vacaciones no son lo que nos gustaría. Afortunadamente podemos hacer algunos ajustes para que las vacaciones no sean solamente estar en casa viendo series todo el día. Si tu interés es viajar por el mundo, aquí te damos algunas ideas para viajar sin salir de casa.


Leer, leer, leer

La primera idea es la más tradicional y barata, la que todos amamos y queremos que nuestros alumnos amen: un buen libro. No hay mejor forma de conocer paisajes extraordinarios que a través de una lectura. Para probar las mieles del viaje podríamos intentar con Las ciudades invisibles de Italo Calvino, Hacia las estrellas: Una breve guía del universo de Alejadro Riveiro, opciones para hacer viajes fuera de este mundo.


O visitar parajes con libros clásicos como Moby Dick o La vuelta al mundo en 80 días. Todo depende de tus intereses de viaje.


Usa la tecnología

Afortunadamente la tecnología ha sido la mejor herramienta para sobrevivir a un año de pandemia, por lo que podemos confiar en su ayuda. Actualmente puedes visitar prácticamente cualquier lugar del mundo desde tu computadora o celular, solo necesitas encontrar las páginas correctas y hacer un itinerario de viaje. Puedes conocer museos, sitios arqueológicos, ciudades, viajar por carreteras, descubrir negocios locales y hasta platicar con personas de todo el mundo. No existen límites. Abre la computadora y descubre nuevos lugares con visitas virtuales.


Descubre la cocina de otros sitios

La cocina es una de las expresiones culturales más reveladoras de cualquier lugar del mundo y una de las más interesantes experiencias cuando de viajar se trata. Porque nos ayuda a conocer otras perspectivas a través de algo que hacemos a diario, comer. Si quieres viajar a un sitio, la mejor forma de hacerlo es a través del paladar. Planifica tu viaje, busca los ingredientes correctos y un par de recetas en tutoriales y sitios de internet y prepárate para conocer países o estados nuevos con su cocina.


Lenguas y variantes

Otra forma de conocer a las personas de muchos lugares del mundo es a través de su lengua nativa o de la variante de la lengua que ya conocemos, pero con sus características locales. Si quieres ir de viaje por el mundo con tu familia sólo necesitan acercarse a las bases de otras lenguas, al investigar al respecto tendrán una experiencia cercana a la forma de vida e intereses de otros lugares, su visión del mundo, su forma de organizar y crear su realidad. No necesitas volverte experto en mil lenguas (aunque no está de más), solo investigar sobre los lenguajes nos ayudarán a acercarnos a ellos, su estructura, un poco de vocabulario, preguntas comunes o palabras importantes, como aquellas que usamos para transmitir emociones.


Crea toda la experiencia

Si vas a estar en casa tienes la oportunidad de construir toda la experiencia alrededor de un viaje. Escoge un lugar específico y viaja allá con tu familia, planifiquen cuáles son los lugares a visitar, conozcan un poco de la lengua local, la cocina y la cultura del lugar. Y hagan el viaje a lo largo de los días, cocinen juntos nuevas recetas, investiguen la historia y sus costumbres más curiosas, todo puede hacerse a la distancia. Incluso pueden leer libros, ver películas o escuchar música que pertenezca al maravilloso lugar que decidan visitar. Recorran sus museos, sus sitios arqueológicos. No es lo mismo, pero puede ser una gran experiencia de unión familiar, aumentar el uso de la imaginación y abrir las puertas del mundo para todos.


¿Cuáles son esos lugares que siempre has querido visitar? No pierdas la oportunidad de abrir las puertas y viajar a donde quieras con unos cuantos clicks y mucha imaginación. ¡Comparte con nosotros todas tus experiencias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Siete momentos de las clases online que nunca olvidaremos (aunque quisiéramos hacerlo)
Siete momentos de las clases online que nunca olvidaremos (aunque quisiéramos hacerlo)

17, 06, 2021

Cinco ideas para trabajar con padres ausentes
Cinco ideas para trabajar con padres ausentes

25, 09, 2018

Educar, el gran reto - Diana Castilla Miranda Sección 33
Educar, el gran reto - Diana Castilla Miranda Sección 33

07, 05, 2018

Tips de diseño para docentes: crea los mejores materiales para tus alumnos
Tips de diseño para docentes: crea los mejores materiales para tus alumnos

03, 02, 2021

Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer
Cuatro mujeres que todos deberíamos conocer

04, 03, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros