Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
10 06/2021

Cinco experiencias únicas de ser docente

sala de maestros   por Soy SNTE 

La vida diaria del docente no es común, el hecho de dar clases transforma casi todos los aspectos de la rutina, por ello hay algunas experiencias que para quienes están frente a un aula resultan comunes, pero que quizá para otras personas pasan desapercibidas. ¿Te identificas con alguno de estos?


Ponerle nombre a tus hijos

Pasar lista todos los días es una actividad normal, cada vez que un nuevo grupo llega a tu aula descubres una enorme variedad de nombres, algunos más creativos que otros. Has visto evolucionar el gusto por ciertos nombres y de pronto te llenas de pequeños que se llaman más o menos igual, con variantes ortográficas o de pronunciación sutiles. Además, en ese ejercicio de creatividad que todo niño o adolescente tiene, también has visto las muchas posibilidades con las que un nombre se transforma.


Con este conocimiento en tu cabeza, cuando te conviertes en padre pueden pasarte dos cosas: la primera, que tengas un nombre elegido y solo esperes la cita en el registro público para hacerlo oficial. La segunda, que le tengas horror a casi todos los nombres porque te sabes de antemano cómo deformarán ese nombre, los apodos posibles e incluso tengas nombres asociados a experiencias con estudiantes específicos. Ya después de varias generaciones es muy difícil que existan nombres neutros.




Ser profe, padre y madre a la vez

Otra cosa que solo le puede pasar a un maestro es la oportunidad (y el desafío) de darle clases a nuestros propios hijos. Para algunos, una maravillosa experiencia y vínculo con ellos, para otros una etapa compleja y nada agradable. Sin duda esto es algo que no le pasará a un padre común y corriente (quizá sufrirán el repasar las materias de la infancia con la tarea de sus hijos), pero a un padre que da clases estará ante este escenario en algún momento, sobretodo por la practicidad de que los más pequeños asistan a la escuela en el mismo lugar en el que trabajamos.


“¡Profe, profe, que coincidencia!”

De cierta manera, ser docente es como ser famoso. Sin los beneficios de la vida glamurosa de las estrellas, pero con el temor de salir al super despeinado y ser reconocido. Y es que si multiplicas el número de alumnos de cada grupo por las generaciones que has tenido te darás cuenta que el número de seguidores del influencer más popular se queda corto. Especialmente si das clases en una comunidad pequeña o si vives cerca de la escuela en la que das clases, será común que al salir a pasear a tu mascota o al acercarte a los comercios de la zona escuches pequeñas voces sorprendidas, alumnos que se han dado cuenta de que tienes una vida más allá del aula. O peor, te verán los padres de esos niños o adolescentes. Puedes optar por salir de lentes oscuros y gorra, como toda una celebridad de incógnito. O sonreír y saludar con toda la actitud.


“¿Profe? ¿Se acuerda de mi?”

Y aunque uno pensaría que al salir de vacaciones, alejarnos de la localidad o sencillamente dejar de dar clases este detalle terminaría, será mejor que no te confíes. Porque tu labor docente perdura más allá de las paredes de la escuela. A todo docente le ha pasado que tras varios años de dar clases tiene la sorpresa de que en cualquier lugar alguien se para frente a nosotros con cara de sorpresa y pregunta por nuestro nombre. “¿Profe? ¡Soy yo, fui su alumno hace unos años!” Y en se momento te da el infarto, ya sea porque sí lo recuerdas y te caen los años como balde de agua fría o porque no tienes idea de quién es y entras en pánico haciendo memoria a gran velocidad.


“No, profe, a usted no le sale”

Algo bueno de la docencia es que nos mantiene jóvenes. Los alumnos, ya sean niños o adolescentes, nos contagia su energía y su optimismo, además es imposible quedarse atrás, ya que con ellos aprendemos de las tendencias más recientes, nos obligan a conocer programas, videojuegos, música nueva, así como el uso de las tecnologías necesarias para mantener nuestra aula actualizada. Así que es fácil sentirse joven. El problema es cuando nos dejamos llevar y adoptamos el slang o el baile de moda, porque de inmediato tendremos las miradas extrañadas de los alumnos, el silencio incómodo y el inevitable comentario de los más valientes, “no, profe, es que no le sale”. Otro golpe a nuestra juventud.


¿Has tenido alguna experiencia que te haya ocurrido porque eres docente? ¡Compartela con nosotros! Únete a la comunidad.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Viernes de comunidad: crea el mejor ambiente con estas ideas
Viernes de comunidad: crea el mejor ambiente con estas ideas

24, 01, 2019

Enseñar desde la empatía
Enseñar desde la empatía

26, 09, 2019

¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?
¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?

14, 04, 2021

Cuatro tips para sobrevivir a los intercambios en el aula
Cuatro tips para sobrevivir a los intercambios en el aula

13, 02, 2020

Acampar en casa y otras actividades que podemos hacer en casa
Acampar en casa y otras actividades que podemos hacer en casa

31, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros