Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
05 04/2019

Cinco ideas para contrarrestar los “no sé” de tus alumnos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:  contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.


Que los alumnos participen en el salón de clases no es solamente un afán de hacerlos hablar, es importante para saber qué han aprendido y cómo podemos ayudarlos a eliminar dudas. Por ello es muy frustrante, como docente, cuando nos encontramos con alumnos que, ante las preguntas que hacemos, responden invariablemente con un “no sé”.

via GIPHY


Sabes, como profe, que un “no sé” puede significar muchas cosas, desde un “creo que lo sé, pero no quiero arriesgarme y estar equivocado” hasta un “no me importa lo que está pasando en el salón”. En cualquier caso es necesario abrir esa respuesta para que la comunicación entre docente y alumno fluya y logre su cometido. Por eso reunimos algunas ideas para trabajar en esos momentos.


Enseñar a los alumnos que no saber, no es malo

Algunos alumnos dicen “no sé” como una solución sencilla con la que evitan el riesgo de equivocarse, por ello es muy importante que en tu aula equivocarse no sea una razón para sentirse avergonzado, sino una oportunidad de aprender más. Ese es un trabajo que te beneficiará en muchos aspectos, porque tendrás alumnos menos temerosos a exponerse y arriesgarse, seguramente serán más creativos, se sentirán emocionados por la clase e incluso responderán menos con “no sé”.

via GIPHY


Cuando los alumnos realmente no saben

En ocasiones, que un alumno conteste que no sabe es porque en realidad está perdido en el tema, en cuyo caso es una gran oportunidad de repasar con ellos y evaluar si el grupo en general se siente igual a él. En esos momentos, una dinámica en la que en parejas expongan lo que saben del tema les ayudará a visualizar qué saben y hasta dónde están las dudas. A ti, como profe, te dará la oportunidad de escuchar sus conversaciones y darte una idea del panorama general.

via GIPHY


Empieza por algo que tus estudiantes sepan

Otra estrategia es ampliar las posibilidades. Si a una pregunta específica, los alumnos responden que no saben no significa que no sepan nada, por lo que sin congelar la respuesta ni cambiar de participante, es posible replantear la pregunta, hacerla un poco más general y ayudar a que el alumno encamine su respuesta a partir de las cosas que sí sabe o permitirle exponer aquellos datos que sí conoce.

via GIPHY


Timidez

Hay algunos alumnos que son tímidos o sencillamente introvertidos, por lo que al momento de participar, invariablemente responderán con un “no sé” que saben que los quitará de la luz pública. Por eso es importante abrir espacios distintos para que todos puedan demostrar sus conocimientos sin sentirse vulnerables. Haz repasos orales, pero también escritos, permite dinámicas en las que respondan a través de tarjetas, por ejemplo, muchas veces la oportunidad de escribir lo que piensan los hace sentir más seguros.

via GIPHY


Cuando nadie sabe

Si el problema ocurre con más de un alumno o es una generalidad en el grupo, tal vez se deba a otras razones, desde apatía hasta algunos huecos en la información que no necesariamente se deben a tu clase. Si de pronto hay momentos en los que te dices “esto ya deberían saberlo”, no regañes a tus alumnos, ni culpes a sus maestros, pues no es el momento para hacerlo, lo mejor es ayudarlos a llenar esos huecos de información y lograr que aprendan algo nuevo. No desesperes, es importante cumplir los programas, pero también es importante que tus alumnos aprendan.

via GIPHY


¿Qué haces cuando te encuentras con un “no sé”? ¡Cuéntanos qué estrategias usas en esas situaciones!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Empatía en momentos difíciles: llévala al salón de clases
Empatía en momentos difíciles: llévala al salón de clases

24, 03, 2021

La importancia del español en el mundo
La importancia del español en el mundo

03, 01, 2018

Siete momentos incómodos que solo los maestros comprenderán
Siete momentos incómodos que solo los maestros comprenderán

29, 11, 2018

Las estrellas y tu estilo de enseñar ¿Coinciden?
Las estrellas y tu estilo de enseñar ¿Coinciden?

27, 11, 2018

¿Quién es Malala?
¿Quién es Malala?

19, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros