Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
12 05/2020

Cinco libros para docentes que tienes que leer

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas web   personas han leído este artículo.


Para celebrar el día del maestro no hay cómo repensar nuestra labor y reflexionar sobre este trabajo que tanto ayudará a encontrar el cambio que necesitamos. Por eso hicimos una pequeña lista de libros que podrían ser lo que necesitas.


Educar las emociones en la primera infancia

Belen Piñeiro


Desde pequeños nos enfrentamos a las emociones, aunque a veces no sabemos cuáles son o por qué actuamos cómo actuamos. En este libro, la autora busca crear un proyecto para enseñar a los más pequeños a relajarse, a sentirse cómodos con su cuerpo, con su mente y consigo mismos. Además, con la propuesta se busca que desde muy chiquitos, tus estudiantes puedan identificar sus emociones. Una gran opción para enriquecer el aula.


La escuela que aprende

Miguel Ángel Santos Guerra


Se habla mucho del temario que siguen las escuelas, de medir lo que los alumnos han aprendido y cómo hacer este aprendizaje más efectivo, pero este autor nos habla del aprendizaje que necesitan las escuelas, es decir del cambio, del dinamismo que necesita una escuela como organización para adaptarse a los cambios en el contexto en que habita. Con este planteamiento se abre la puerta al cambio en la forma en que la institución se forma.


Gramática de la fantasía

Gianni Rodari


Las historias son excelentes vehículos para el aprendizaje, a través de ellas podemos guiar a los alumnos a la curiosidad, a la empatía, al autoconocimiento, a la creación. En este libro, el autor busca responder a la pregunta que muchos niños se hacen “¿cómo se inventan las historias?”, de forma que se pueda dar una explicación, crear historias para ellos y además incentivar a los más jóvenes a crear sus propias narraciones. Una gran herramienta para el salón de clases.


La pedagogía del caracol

Gianfranco Zavalloni


En la actualidad uno de los valores más reconocidos y buscados es la velocidad. Se busca que en pocos clics podamos obtener respuestas, en unos minutos encontremos soluciones, en tan solo unos días aprendamos nuevas habilidades. Este libro busca re-explorar la importancia de tomarnos nuestro tiempo y sobretodo darle tiempo a los niños para aprender, reconectar con actividades y una visión que permita a los docentes y a los más pequeños a tomarse el tiempo necesario para disfrutar la enseñanza.



Escuelas creativas

Ken Robinson

Este libro es una reflexión sobre los sistemas educativos que se han mantenido durante tanto tiempo y cómo estos afectan la creatividad de los más jóvenes. Busca replantear nuevas formas de incentivar la imaginación y un aprendizaje más dinámico, una escuela que responda a las necesidades del nuevo siglo, de un mundo que está en constante cambio.


¿Qué otras recomendaciones le darías a docentes que buscan libros?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Diez cosas que te han pasado si vives con un maestro
Diez cosas que te han pasado si vives con un maestro

04, 07, 2019

¿Cómo ayudar a tus estudiantes a mejorar su memoria?
¿Cómo ayudar a tus estudiantes a mejorar su memoria?

13, 11, 2019

Cuando ya no son niños, ni son adultos
Cuando ya no son niños, ni son adultos

12, 06, 2018

Cinco tips para fortalecer la comunidad en tu escuela
Cinco tips para fortalecer la comunidad en tu escuela

14, 08, 2019

¿Cómo fomentar la creatividad en el salón de clases?
¿Cómo fomentar la creatividad en el salón de clases?

04, 09, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros