Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
06 07/2018

El rebelde de segundo grado - Elia Castañeda Sección 30

sala de maestros   por Soy SNTE 

Por Elia Castañeda


Como docente, tengo muchas anécdotas, pero la que me marcó y marcó a mi alumno fue ésta:


Hace años, recién llegada a la escuela, me dieron el peor grupo de la escuela, un segundo grado con alumnos que nunca se sentaban, platicaban, gritaban, no había respeto hacia mi, menos entre los mismos alumnos. Detecté enseguida al cabecilla, un niño agresivo, repetidor por tercera vez, de casi 10 años, que incluso robaba a sus compañeros, objetos y dinero. Todos lo seguían al desorden. Regresé a casa con un solo pensamiento: cómo haría para mejorar esa situación. Al día siguiente ocurría lo mismo, así que llamé a mi escritorio al cabecilla, hablé con él, le dije que la directora me había advertido de su conducta, sabía que siempre estaba en la dirección reportado y le dije: “vamos a hacer un trato, yo quiero ir a la dirección a mostrar tu trabajo, a decir que eres un buen niño, que has cambiado tu actitud, yo te quiero ayudar. Por tu conducta sé que en tu casa te tratan mal y yo quisiera que las horas que estás conmigo sean diferentes, pero tú tienes que ayudarme a que esto se logre, a cambio te daré en Diciembre un regalo”, le pregunté qué le gustaría, él respondió que un balón. Pactamos, hablé con el grupo y me dijeron que ellos también me ayudarían con él, con lo que demostraron su enorme compañerismo.


Tambien me di a la tarea de investigarlo, supe que su madre era prostituta, quien, por lógica dormía todo el día, no lo atendía; descubrí que a su corta edad, tomaba y fumaba, me fui de espaldas; hablé con él, le expliqué el daño que hacía a su salud, le dije que sabía que estaba solo. Con el tiempo me convertí en algo así como una segunda madre, lo cuidaba, le ayudaba con útiles, lonche, lo que necesitara. Poco a poco cambió, pasaron 3 meses y él era otro, hasta que me comisionaron de ATP de la zona y dejé la escuela, el niño lloró mucho cuando me fui, a veces en mis visitas en la escuela como ATP lo veía y me decía que se portaba bien, que me quería mucho.


Así transcurrieron 4 años, un día mi supervisora me comisionó para ir en su representación a la graduación de sexto año, lo volví a ver, ahí sentadito, a la espera de su certificado, al dar las palabras para la generación puse de ejemplo a este niño, quien, con ganas, perseverancia y esfuerzo, logró cambiar. Al terminar corrió a abrazarme, bañado en llanto, me dijo “la quiero mucho maestra, todo lo hice por usted, estudio, ya no vivo con mi mamá, vivo con mi tía y le ayudo a vender pan por las tardes, seguiré estudiando, siempre me acordaré de usted”, repetía “la quiero mucho”.


Hoy en día me enorgullezco de que este niño, ahora adulto, esté por terminar su carrera de Abogado, el contacto con él sigue, pues nuestras vidas se marcaron para siempre.


¡Esta es mi más bella e impactante anécdota de mi vida magisterial!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Seis pequeñas estrategias para cuidar de un docente
Seis pequeñas estrategias para cuidar de un docente

24, 10, 2019

Cuatro lecciones aprendidas por los docentes durante el 2020
Cuatro lecciones aprendidas por los docentes durante el 2020

14, 12, 2020

Cada alumno a su propio ritmo
Cada alumno a su propio ritmo

28, 08, 2020

Diez ideas para mantener activa la mente después de jubilarse
Diez ideas para mantener activa la mente después de jubilarse

24, 06, 2019

Cuatro metodologías educatvias que debes conocer
Cuatro metodologías educatvias que debes conocer

17, 10, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas
Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas

13, 10, 2021

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros