Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
18 02/2020

Identidad, descubrimiento, sexualidad: cinco bases para guiar a los adolescentes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores de visitas    personas han leído este artículo.


Que los alumnos aprendan a cuidar de si mismos, amarse y respetarse para que las relaciones que construyan, tanto en el ámbito escolar como en su vida diaria es esencial. Para ello es importante enseñarles y conversar con ellos sobre temas que no siempre se abordan por temor o porque resultan tabúes, pero que son importantes para guiarlos a través de la confusión que trae consigo la adolescencia.


Conocer y cuidar el cuerpo

Todos tenemos cuerpos distintos, y es importante que los jóvenes aprendan que el suyo es normal, así como los cambios que se presentan con la edad. De esta forma ellos sabrán si hay algo que no funciona bien. Informar sobre métodos anticonceptivos o médicos especialistas a los que puedan acudir también les será de mucha ayuda.


¿Quién soy?

Sin importar la edad o el grado en que demos clases, es posible que nuestros alumnos se encuentren confundidos o en exploración de su identidad, sus gustos, sus relaciones o sus sentimientos. Es importante apoyarlos, escucharlos, darles orientación, ayudarlos a reconocerse y aceptarse como son, así como inculcar el respeto a los otros.


Modelos de parejas

Con el paso del tiempo, el concepto tradicional de pareja ha sido cuestionado y se ha transformado, permitiendo nuevas perspectivas y planteando modelos nuevos. Por ello, conversar con los jóvenes sobre estos modelos, ayudarlos a ser críticos y a ampliar su visión de las cosas les ayudará a establecer relaciones sanas y fuertes.



Presencia en los medios audiovisuales

Los adolescentes se ven expuestos a toda clase de contenidos de entretenimiento, los cuales toman de modelo para hacer comparaciones que terminan por confundirlos y afectarlos. Explicar y desmitificar lo que ven en pantalla les ayudará a discernir lo real de lo ficticio.


Derechos e instituciones

Es conveniente que desde temprana edad se enseñe sobre derechos, así como las instancias a los que uno puede acudir para denunciar cualquier violación a los mismos. Enseñarles cuáles son sus derechos, así como los derechos de las demás personas desde pequeños les ayudará a construir identidades libres, seguras y respaldadas.

¿Cómo apoyas a tus alumnos durante la adolescencia? ¡Comparte con nosotros tips e ideas para guiar a los estudiantes?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión
Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión

10, 10, 2019

Dibujar para escribir mejor
Dibujar para escribir mejor

05, 04, 2021

Proyecto de fin de ciclo: una reflexión para el futuro
Proyecto de fin de ciclo: una reflexión para el futuro

24, 06, 2021

Cinco regalos típicos de padres para maestros
Cinco regalos típicos de padres para maestros

04, 07, 2018

Procesamiento sensorial: cómo puede impactar tu aula
Procesamiento sensorial: cómo puede impactar tu aula

31, 03, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros