Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 06/2018

Cinco tipos de padres con los que has lidiado

sala de maestros   por Soy SNTE 

La pesadilla de muchos maestros no son los alumnos, son los padres. Aunque son una parte fundamental de la educación, muchas veces se convierten en un obstáculo. Y los hay de muchos tipos.


Los desinteresados

Esos papás que no asisten nunca a las juntas, que rara vez se aparecen en la escuela y que si tú los buscas para hablar con ellos posiblemente te darán largas o sencillamente nunca sabrás qué es de ellos. Pero aguas, nunca falta que al cerrar el ciclo se aparecen finalmente, porque descubren calificaciones alarmantes y entonces sí, buscan al maestro hasta por debajo de las piedras.

via GIPHY


El acosador

Si los padres que no aparecen son un dolor de cabeza, los que son todo lo contrario pueden ser peores. Esos papás que a diario te buscan o constantemente quieren hablar contigo sobre su hijo, la tarea, los exámenes, el uniforme. Lo cuestionan todo, participan demasiado y no dejan solos a sus hijos para cumplir con sus deberes. No se diga a los maestros.

via GIPHY


Los que son mejores maestros que tú

Nunca faltan los papás que se creen maestros. Y para colmo, mejores que tú, en todo. Cada vez que hablas con ellos te dicen todo lo que deberías implementar, cómo explicar ciertos temas, hasta te dicen por qué no funcionan tus clases o cuáles son tus faltas. ¿Son profesores? No, seguramente no . Nunca se han parado frente a un grupo ni le han enseñado a niños, pero, al parecer, su teoría es más brillante que tu experiencia.

via GIPHY


Los que buscan terapia

Esos padres que llegan preocupados por alguna situación de su hijo en clase, pero acaban por contarte toda la historia familiar, sus problemas personales, el por qué de sus traumas y demás detalles íntimos que te abruman y te dejan preocupado. Sabes que toda esa historia es parte de tu alumno, pero que lleguen a contarte esas cosas de golpe no es tan sano, acabas fatigado de escuchar tanto y sin soluciones para ningún problema.

via GIPHY


Los incrédulos

“Mi hijo es el mejor niño del mundo, jamás haría una cosa como esa”, típica frase de un papá que ve a su hijo como él ángel perfecto y que, por lo tanto, no cree todas las travesuras que hace en la escuela. Seguramente sabe muy bien de que le hablas, pero no está dispuesto a admitirlo frente a ti, cosa que hace muy complicada la educación de sus hijos, pues los límites que tú le pongas acaban por perderse.

via GIPHY

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?
¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?

27, 06, 2019

Qué es y cómo crear un escape room para tu aula
Qué es y cómo crear un escape room para tu aula

12, 04, 2021

Aprender a debatir en el aula
Aprender a debatir en el aula

13, 03, 2020

Tres beneficios del deporte para el aprendizaje
Tres beneficios del deporte para el aprendizaje

06, 04, 2021

¡A mis alumnos nada los detiene!
¡A mis alumnos nada los detiene!

20, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros