Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 04/2019

La escuela antes y después de ser docente: cosas que cambiaron de perspectiva

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador de visitas para blogger     personas han leído este artículo.


Cuando eras niño y alumno la vida se veía de cierta manera, pero hoy que eres docente las cosas cambiaron de dirección, por ello hicimos una pequeña lista de cosas que viviste en la escuela y que vives hoy en día, muchas de ellas han cambiado de significado. Aunque algunas otras nunca cambiarán. Sí, hablamos de ustedes, vacaciones.


¿Qué más agregarías a esta lista?


La tarea

Como alumno: ¡No! La tarea era una de las cosas que más impacto tenían en el día a día, pues podía cambiar toda la dinámica de nuestras tardes en casa, cuando había poca podíamos pasar horas en la calle con nuestros amigos y quizá frente al televisor, pero si había mucha significaban horas de rompernos la cabeza frente a los problemas de matemáticas.


Como profe: Ahora como profe sabes la importancia que tiene la tarea en el desarrollo académico de tus alumnos, por lo que la dejas con cuidado y la planeas para que sea muy significativa. Aunque tus alumnos a veces sienten que es tarea para todo el año y los miras severamente cuando no cumplen con ella.

via GIPHY


Los exámenes

Como alumno: O significaban mucho estrés o eran pan comido, según el alumno que fueras. Tal vez sabías que no te iba a ir bien, pero preferías no angustiarte por ello. De todas formas implicaba pasar algunas horas estudiando y esa temporada era de mucha tensión.


Como profe: Todavía es una temporada de mucha tensión, porque las evaluaciones son periodos muy complicados para los profes, diseñar exámenes, medir el rendimiento de tus alumnos, las llamadas de padres preocupados, alumnos angustiados, mucho por calificar…. ¡paren esta locura!

via GIPHY


Las vacaciones

Como alumno: Las esperabas con locura y una vez ahí, pasaban como rayo, aunque aún recuerdas con cariño esas tardes de verano en casa de los abuelos.


Como profe: Las esperas con locura y una vez ahí, pasan como rayo. Aún añoras las vacaciones en casa de los abuelos, porque ahora te toca limpiar la casa de arriba a abajo.

via GIPHY


Los papás

Como alumno: Para ti los papás eran la figura de autoridad, siempre. Con ello negociabas los permisos, las horas de estudio y los juguetes. Los de tus amigos a veces eran más cool que los tuyos, pero bueno, papás, todos son iguales.


Como profe: Son la fuente de todo tu estrés. Los papás pueden ser tus alidados o tus enemigos, porque de ellos depende mucho de tu trabajo, si logras hacer equipo con ellos te sientes muy afortunado, pero si no, se convierten en un difícil reto.

via GIPHY


El juguete de moda

Como alumno: Si todos tienen una mochila de burbujas yo quiero una. Si en el salón cierto juguete es la sensación, tú tenías que coleccionarlo también. Era una regla sencilla de seguir. ¿Por qué te encantaban? No estás seguro a estas alturas.


Como profe: ¡No por favor! ¿Spinners? No, niños no necesitan sacarlo a todas horas. ¿Videojuegos? ¡Basta! Necesitan ver otras cosas además de la pantalla. ¿Por qué de pronto todos traen ese peinado? ¿Quién ese cantante del que todos hablan? Si tienes hijos, ellos te ayudan a mantenerte al día, pero si no o ya están más grandes, tienes que investigar qué hay detrás de esas modas para poder trabajar con ello en clase.

via GIPHY


¿Crees que tu perspectiva de docente ha cambiado lo que sientes por la escuela? ¡Cuéntanos más!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47
Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47

07, 05, 2018

Seis libros para celebrar la amistad con tus alumnos
Seis libros para celebrar la amistad con tus alumnos

09, 02, 2021

Escribe con nosotros y conviértete en el próximo Nobel de Sala de Maestros
Escribe con nosotros y conviértete en el próximo Nobel de Sala de Maestros

29, 08, 2018

Tips para trabajar en el aula con alumnos hipoacúsicos
Tips para trabajar en el aula con alumnos hipoacúsicos

10, 09, 2019

¿Y si se equivocan? La importancia de fracasar en la escuela
¿Y si se equivocan? La importancia de fracasar en la escuela

15, 02, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros