Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
06 05/2020

¿Cómo afectará la pandemia a los estudiantes y qué podemos hacer?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador web    personas han leído este artículo.


En todo el mundo, miles de niños y jóvenes se alejaron de las escuelas para cuidar de su salud y la de sus familias. Esto sin duda afectará la educación y no solamente la de este ciclo escolar, lo más probable es que se trate de un efecto a largo plazo que afectará a varias generaciones de diferentes formas. Muchos estudiantes desarrollarán resiliencia, mientras otros, que seguramente ya viven en situaciones de riesgo, no lograrán continuar con sus estudios de la misma forma.

Pero realmente, como docentes, ¿qué podemos hacer y cómo podemos ayudar a estos estudiantes? ¿Qué tanto afectará si hacemos o no hacemos algo?


Sarah Gonser, de Edutopia, nos habla de cómo otras emergencias en diferentes partes del mundo han afectado la educación y qué efecto tienen nuestras acciones en este momento. Aunque esta emergencia es muy particular y ningún otro momento de la historia se compara, si hay otros momentos en los que las escuelas de distintos lugares se han cerrado, como tras huracanes o terremotos, por ejemplo. Y con base en esas experiencias nos dan algunas ideas.


No dejes de intentar

Quizá en este momento y después de tantas semanas de cuarentena, te preguntas si realmente vale la pena intentar que los alumnos aprendan algo este ciclo escolar. El esfuerzo que esto significa puede ser mayúsculo, especialmente si tienes problemas de conectividad o la tecnología no logra llegar a tus alumnos. Esto es muy frustrante y puede ser muy desgastante, pero algo importante que debes saber es que todo ese trabajo sí tiene un efecto sobre los estudiantes.


Así que a pesar de la distancia y la frustración, todo tu esfuerzo es necesario. Sabemos que no se lograrán los objetivos que se tienen planteados para un ciclo escolar común, pero los pequeños avances y, sobre todo, el saber que a la distancia hay un docente que se preocupa por su aprendizaje, tienen un efecto muy importante sobre los estudiantes, que pueden sentirse parte de una comunidad, e interesados por continuar con sus estudios.

Programas en medios

Sí, gran parte de la educación depende de la tecnología en este momento. El problema es que no todos los estudiantes cuentan con internet estable o computadoras funcionales, por ello se han creado sistemas por medio de la televisión y el radio con la idea de alcanzar a más alumnos. Esto puede parecer un intento poco útil, pero continúa con el ejemplo anterior, es un esfuerzo por no dejar a nadie atrás y aunque para muchos no significa un gran avance, para otros puede ser la puerta para continuar con su aprendizaje, a pesar de las desventajas. Así que si tienes oportunidad motiva tanto a los alumnos como a sus familias a continuar con el esfuerzo que esto implica, recuérdales que es algo temporal y se trata de no quedarse estancados.


Impacto social y emocional

Cuando logremos restablecer las clases, además de los cambios necesarios que deberán hacerse para garantizar la seguridad de todos, es importante que los docentes se preparen para recibir estudiantes que han pasado por una fuerte tensión emocional, encerrados en casa por varias semanas en ambientes hostiles o con problemas económicos y familiares derivados de estas dificultades. Así que como docentes tendremos que prepararnos para apoyar alumnos en procesos de transición emocional, crear vocabularios para identificar sus emociones, regularse y trabajar en su resiliencia.




Si bien esperamos que algunos cambios en la educación se den de forma positiva, también debemos prepararnos y trabajar durante la adversidad. ¿Cómo te ocupas de tus alumnos en estas semanas tan complejas?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Videojuegos: transformar la afición en aprendizaje
Videojuegos: transformar la afición en aprendizaje

30, 01, 2019

Machismo en el lenguaje: Cómo identificarlo y evitarlo en el día a día
Machismo en el lenguaje: Cómo identificarlo y evitarlo en el día a día

05, 03, 2020

Cuatro tips para lograr que tus alumnos se comprometan con la clase
Cuatro tips para lograr que tus alumnos se comprometan con la clase

01, 12, 2020

Contagio en el salón de clases: conoce las enfermedades más comunes
Contagio en el salón de clases: conoce las enfermedades más comunes

24, 04, 2019

¿Qué personaje navideño te describe mejor en el salón de clases?
¿Qué personaje navideño te describe mejor en el salón de clases?

05, 12, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros