Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 09/2019

¿Cuáles son los beneficios de hacer teatro en la escuela?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y:  contador de visitas para blog    personas han leído este artículo.


El teatro es una de las expresiones artísticas que ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia y una herramienta de aprendizaje de la que podemos sacar gran provecho en la educación de niños y jóvenes.


Aunque en la actualidad se ha dado mucha importancia al desarrollo de las habilidades en los alumnos relacionadas a las matemáticas, la tecnología y las ciencias, la realidad es que solo a partir de las artes y la cultura se logrará un desarrollo integral en nuestros alumnos.


Por su parte, el teatro tiene una gran influencia en la seguridad, el desarrollo de la creatividad, la comunicación. Aunque aparentemente montar una obra en el salón de clases no se relaciona con el programa que tenemos planeado para cierta materia, en realidad cualquier contenido tiene el potencial de convertirse en un proyecto teatral. Pero ¿vale la pena aventurarse?


1) Seguridad y socialización

No es necesario convertirlos en actores profesionales, los alumnos que se integran a proyectos teatrales tienen la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas, además de trabajar en equipo. Aprender textos, conocer su cuerpo, estudiar las modulaciones de su voz e incluso explorar las emociones que transmiten a través de su actuación son recursos que después tendrán en mente, al comunicarse con sus compañeros, con su familia en incluso con los docentes.


2) Desarrollo de empatía

Y precisamente por esas emociones y situaciones novedosas y extrañas que experimentan al montar una obra de teatro los alumnos tienen la oportunidad de conocer, explorar e identificar emociones que quizá no hayan sentido previamente, pero que podrán conocer. Eso inevitablemente ayuda al desarrollo de la empatía, lo cual colabora con la convivencia en el salón de clases y en general a las relaciones con otras personas.


3) Análisis, reflexión y atención

No siempre es fácil tener la atención de los alumnos, ese es un gran reto en la actualidad, además la escuela y en general la vida diaria requiere de cierto nivel de reflexión y análisis, pero pasar de un tema a otro en la escuela, el ritmo de la vida diaria e incluso la memorización, evitan que pongamos la atención debida a ciertas cosas. Al montar una obra de teatro es inevitable, debemos poner atención a lo que hacemos, escuchar a nuestros compañeros, pensar en soluciones por si ocurre alguna situación inesperada. Además se hace necesario pensar en el texto, leerlo con atención, reflexionar sobre los personajes y mantener la atención el 100% durante una escena.


4) Trabajo en equipo

Una producción no la hacen solos los actores, ni es el director quien resuelve todos los detalles. Para montar una obra es necesario el trabajo en equipo, pues para resolver problemas en escena, crear y colocar escenografía, trabajar vestuarios y solucionar momentos técnicos hace falta un equipo. Así que al montar una obra es necesario siempre que aprendamos a trabajar junto a otras personas.


5) Creatividad

La creatividad es esencial para el día a día, tanto en la escuela como en la vida adulta, por lo que crear oportunidades para desarrollarla es muy importante. El teatro es siempre un espacio para pensar fuera de la caja, pues sin importar si contamos con muchos recursos o con muy pocos, hacer un montaje implica plantear soluciones muy variadas que no tendríamos que pensar en otras circunstancias.


Quizá pensar en un proyecto teatral implica muchas dificultades y algunos desafíos, pero puede ser una de las mejores estrategias para enseñar a tus alumnos sobre cualquier tema, pues en una producción se ponen en práctica habilidades de todo tipo, desde matemáticas hasta literarias. ¿Alguna vez has montado teatro con tus alumnos? ¿Cómo fue esa experiencia?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo cuidar de un maestro?
¿Cómo cuidar de un maestro?

30, 04, 2018

Cinco puntos para favorecer relaciones sanas en los alumnos
Cinco puntos para favorecer relaciones sanas en los alumnos

05, 02, 2020

A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición
A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición

27, 05, 2021

¿Cómo fomentar la creatividad en el salón de clases?
¿Cómo fomentar la creatividad en el salón de clases?

04, 09, 2019

Cuando ya no son niños, ni son adultos
Cuando ya no son niños, ni son adultos

12, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros