Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
25 07/2019

¿De dónde viene “chido”?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores web  personas han leído este artículo.


DIcen que uno no ha aprendido una lengua hasta que se practica con hablantes nativos, sin embargo el español, por la extensión geográfica que cubre, son muchas las variantes. Por lo que hablar español en España no es lo mismo que en Colombia. Cada lugar tiene su propia jerga, su propio acento y su propio dialecto.


“Chido” es parte de la jerga del mexicano, especialmente del centro del país, pero que se ha extendido a casi todo el territorio. Antes se asociaba su uso a clases bajas, pero ahora es mucho más usual en todos los contextos.


Su origen no es muy claro, como el de muchos términos del habla popular. Algunas teorías sugieren que deriva de un término asturiano xidu que significa “resplandeciente”, otros más dicen que es de la lengua gitana, que tiene el término chiró, que hace referencia al tiempo “alguna vez”, “entonces”.


En la jerga del mexicano existe la expresión “chiras pelas”, usada en los juegos de canicas (que seguro tus alumnos ya no conocen), cuando hay un golpe de suerte. Aunque su origen no es muy claro, si es verdad que el término solía decirse “chiro”, pero el sonido de la ‘r’ se sonorizó y se convirtió en ‘d’. Muy chido ¿no?

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué los días de la semana llevan sus nombres?
¿Por qué los días de la semana llevan sus nombres?

04, 07, 2019

Lengua de Señas Maya Yucateca
Lengua de Señas Maya Yucateca

08, 10, 2019

Ya casi es hora de salir
Ya casi es hora de salir

28, 06, 2017

¿Gato por liebre?
¿Gato por liebre?

06, 12, 2018

¿Cuál es el origen de la canción de Mambrú?
¿Cuál es el origen de la canción de Mambrú?

07, 11, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros