Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 05/2018

Del corazón del profesor de ciencias - Julián Francisco Esparza Sección 47

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador visitas blog    personas han leído este artículo.


Por: Julián Francisco Esparza Martínez


Dejé de alarma la canción “La Actitud Correcta” de Bunbury, al escuchar los primeros guitarrazos me levanto de inmediato, visión borrosa, confusión tipo efecto mariposa; con cierta energía estiro toda mi anatomía para dar el primer paso, ese salto que puede definir mi existir. Ya de pie, visto mis viejos jeans al estilo de un buen músico de rock, mis botas gastadas del diario caminar, con el polvo del camino, con la vieja esperanza de que la nación nos hará justicia.


Me veo al espejo, el tipo del reflejo me dice: “ya son 50 eneros y tu cabello enmarañado apenas asoma algunas canas”, a lo lejos escucho “…pero yo despeino el cielo mientras un escuincle ríe tras la nubes de mi pelo y es curioso que a esta edad se asome el niño que hay en mi”, como lo canta Jaime López, entonces suelto una sonrisa para saludarle. Él se burla, me señala las arrugas de viejas batallas, de viejos amores, de viejos amigos, de mi musa que aún no logro dejar. Busco mi camisa y me termino de vestir.


Me conecto a mi atalaya musical y automáticamente escucho: “Soy del color de tu porvenir…me dijo el hombre del traje gris” mientras camino rumbo a mi segundo hogar, la secundaria, el laboratorio. La oscuridad de la madrugada y el viento me recuerdan que estoy vivo, a pesar de los sinsabores, de los días aciagos, de las dudas, de seguir creyendo en un sistema que nos tiene con la soga al cuello, de funcionarios que hasta el día de hoy nos siguen dando : “Al pueblo hay que darle duro, que aguanten, que son un montón”.


Con virtuosa ceremoniosidad, abro el viejo candado que sirve de cerradura a la desvencijada y vieja puerta, como la esperanza fiel de un mexicano en la alborada de un “nuevo” modelo educativo. Al entrar, no puedo disimular el desaliño general, bancos viejos, roídos, destartalados, mesas antiguas, casi inservibles y sin asear, alguien no hizo su trabajo. Mucho de esto es por los alumnos con malos hábitos, frustraciones familiares, sueños rotos, son seres humanos enojados con su vida. Muchos culpables, pocos valientes que se atreven a cambiar para bien.


Comienza la aventura: “¡Buenos días! ¿Cómo están?” Sonidos, risas, miradas furtivas, mucho de vida, de ganas de aprender, de vaciar frustraciones contra sus compañeros, mucho de ideas, un poco de agresión y yo, tan loco por vivir, tan falto de renunciar a lo que me gusta. Biodiversidad, respiración, ecuaciones químicas, moles, experimentos, proyectos, todo para motivar y guiar en el camino, seguro de querer salir al mundo del conocimiento.


Así durante 7 horas.


Un poco cansado, pero con la satisfacción de haber hecho lo mejor en este andar del conocimiento diario y necesario para tener una mejor calidad de vida, camino a casa, al refugio en donde sé que me esperan, en dónde empiezo una batalla más por ella, por ellos, para enseñarles lo bello que la vida diaria nos ofrece, lo bello que es tenerlos a mi lado.


Todos estamos en un impase donde nos envuelven muchas veces la apatía y el desamor. Pero eso es inconstante, somos familia, somos queridos, somos fuerza, solo que a veces nos distraemos.


No hago trabajo escolar en casa, lo preparo en mis horas libres entre módulos, de esta manera aprovecho el tiempo en casa, con los hijos, con mi musa, porque tenemos asignaturas pendientes en esto del amor. Y entonces es cuando me voy apagando, son 23 horas al día que me gusta vivirlas, me desconecto poco a poco del mundo este, de las luces del bulevar de los sueños, del bullicio del laboratorio escolar, lejos de la pizca de madurez de chicos con fuego en la sangre y sueños en el corazón. Mientras tanto, a lo lejos Bosé canta “Libertad no me eres nueva y recuerdo a duras penas, que eras mi mayor problema, mis comidas y mis cenas” y así mi pensamiento se va durmiendo y yo con él.

LEER

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Emociones y aprendizaje: relación inevitable
Emociones y aprendizaje: relación inevitable

18, 10, 2018

Cuando no quieres ir a clase… pero eres el maestro
Cuando no quieres ir a clase… pero eres el maestro

07, 05, 2018

Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28
Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28

01, 02, 2018

Cuatro razones por las que amamos ser docentes
Cuatro razones por las que amamos ser docentes

11, 05, 2020

Tips para la gestión del salón de clases a distancia
Tips para la gestión del salón de clases a distancia

12, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas
Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas

13, 10, 2021

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros