Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
02 08/2018

Diez películas para ver en el verano

sala de maestros   por Soy SNTE 

En las vacaciones de verano nada es más reparador que las tardes de películas en familia, unas palomitas y una buena selección pueden llevarnos a lugares diferentes y a vivir aventuras impensables. Por eso aquí te dejamos una lista de recomendaciones para que no veas las mismas películas una y otra vez.


El viaje de Chihiro


Esta película abrió a Occidente al maravilloso mundo de Ghibli, pues recibió tantos premios que fue inevitable ignorar más a ese pequeño estudio de animación japonés que se ha vuelto tan popular como Disney, sus películas conviven entre la realidad y la fantasía más alocada. Sus protagonistas suelen ser valerosas jovencitas con un gran camino por recorrer. Los mundos fantásticos de estas cintas abren la puerta de la imaginación, como el caso de esta película, donde una niña debe rescatar a sus padres y para ello descubre al importancia del trabajo, la amistad, la familia y la seguridad en uno mismo.

via GIPHY


The Goonies


Esta película es previa a los grandes efectos especiales, pero cumple con la tradición de llevar a los más jóvenes de aventura, pues combina emocionantes viajes, actos heroicos y la diversión de un verano en compañía de grandes amigos. Nada estimulará más la imaginación y el deseo de aventuras como este clásico de Steven Spielberg. No tendrá los encantos de los efectos especiales más modernos, pero si la emocionante aventura de enfrentar todos los miedos.

via GIPHY


El origen de los guardianes


Dreamworks es un estudio que ha tenido extraordinarios aciertos e indecibles fracasos, pero con El origen de los Guardianes logró una gran historia combinada con una extraordinaria animación. Jack Frost es un ser solitario, pero divertido, que de pronto debe hacer equipo con los Guardianes que protegen a los niños (Santa, el conejo de Pascua, el Hada de los Dientes) de un ser que nos ha inspirado miedo a todas las generaciones. Es una gran película para volver a creer y para perder el miedo a la oscuridad.

via GIPHY


Kubo


La técnica de stop motion requiere mucho tiempo para dar resultados, los animadores deben fotografiar cuadro por cuadro las escenas para lograr películas de hora y media. Gracias a esa técnica conocimos a Kubo, la historia de un joven tuerto que vive con su madre enferma, él cuenta historias a los habitantes de una pequeña aldea con su shamisen, un instrumento tradicional japonés de dos cuerdas. Cuando las hermanas de su madre lo encuentran solo en el bosque una noche, Kubo debe embarcarse en un peligroso viaje para protegerse, aprender sobre sí mismo y descubrir su historia.

via GIPHY


El mundo mágico de Terabithia


Dos pequeños solitarios se convierten en buenos amigos cuando Leslie llega a la escuela en la que Jess estudia, ambos comienzan a imaginar un mundo extraordinario en el que representan parte de la realidad que viven en la escuela y con sus padres, así construyen el mundo mágico al que nombran Terabithia, pero las sorpresas aguardan a estos jóvenes amigos. La película es de 2007 y combina cierta fantasía con algunos golpes duros de la realidad, puede ser una película difícil, pero encantadora que, sin duda, toda la familia disfrutará.

via GIPHY


Wallace y Gromit, la batalla de los vegetales


También realizada con la técnica de stop motion, esta película describe la tranquila vida de Wallace, un fanático del queso, y su perro Gromit, tan inteligente como encantador. Ellos llevan un negocio de exterminación de plagas de hortalizas, pero se preocupan por los animales que atrapan. Con un poco de ingenio crean un método para evitar la acumulación desmedida de conejos, pero algo sale mal. Al mismo tiempo, la ciudad es atacada por un conejo demasiado grande para ser controlado, por lo que Anti-Pesto, la compañía de Wallace y Gromit, debe buscar la manera de controlar este grave problema.

via GIPHY


Fantasía


Un clásico de Disney de 1940 que no pierde vigencia. Este fue el tercer filme del gran estudio y tendió un puente entre el cine, la animación y la música, pues cuenta con siete secuencias que ilustran y acompañan fragmentos de música clásica interpretada por la orquesta de Filadelfia. Prácticamente sin diálogos, el espectador es testigo de espectáculos sorprendentes y una narrativa sin igual, mientras conoce y escucha fragmentos clásicos de música.

via GIPHY


El gigante de hierro


Esta es una historia sobre la amistad y la aventura que pone al espectador de frente con la lógica extraña de los adultos. Un niño descubre a un gigante caído del espacio que se convierte en su amigo, pero que es amenazado por un agente federal y la fuerza militar que están dispuestos a destruirlo. A pesar de que la taquilla no favoreció a esta película, la crítica y el tiempo la han consolidado como una película que todos deben ver.

via GIPHY


Rango


Esta cinta ganó en 2012 el Oscar a mejor película animada y cuenta la historia de Rango, un camaleón adolescente que se pierde en el desierto cuando su terrario cae del coche que lo llevaba. Rango, que siempre se ha sentido un héroe, ve la oportunidad de ser quien quiera ser en un pueblo donde nadie lo conoce, pero en el camino se encuentra con peligros muy reales. Tierra, el poblado al que llega Rango, se encuentra al borde de la extinción por la sequía, pero el joven camaleón se dará a la heroica tarea de salvarlo.

via GIPHY

Si una tarde no tienes más ideas para pasar el rato, busca alguna de estas películas y date el gusto de disfrutarla. ¿Cuáles son tus películas clásicas para el verano? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ocho razones para enamorarse de un docente
Ocho razones para enamorarse de un docente

22, 03, 2019

Más allá de Frida Kahlo
Más allá de Frida Kahlo

13, 02, 2018

¡Mamá y maestra!
¡Mamá y maestra!

29, 05, 2018

Por qué reflexionar sobre el año que termina
Por qué reflexionar sobre el año que termina

12, 12, 2019

Cuatro tips para lograr que tus alumnos se comprometan con la clase
Cuatro tips para lograr que tus alumnos se comprometan con la clase

01, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros