Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
29 05/2018

Dink: las familias que no tienen hijos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas gratis    personas han leído este artículo.


“Se te va pasar el arroz” o “para cuándo me vas a traer nietos” son frases que seguramente te bombardean cuando vas de visita con tus parientes o a la casa de tus padres, sobre todo si eres mujer. Tal parece que es una obligación consolidar una familia tradicional, en donde lo normal es el núcleo conformado por papá, mamá e hijos. Y no, no tiene nada de malo; todos tenemos derecho a elegir la vida que queremos. Sin embargo, cada vez es más frecuente encontrarnos con un nuevo estilo de parejas: los llamados Dink, acrónimo de double-income; no kids (doble sueldo, sin hijos). ¿Ya conocías este estilo de familia que es cada vez más popular en nuestra sociedad?

  • Salvemos el planeta

Las parejas que han decidido no tener hijos aducen múltiples motivos, entre ellos, uno de los más importantes es el cuidado al medio ambiente. Cada vez es más frecuente escuchar como la sobrepoblación es uno de los peores males para los recursos del planeta, ya que se necesitan más y más materia primas para sostener la vida de millones de personas. Para estas personas, un hijo significa un impacto negativo para el planeta.

  • Quiero ser la mejor en lo que hago

  • Con la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, las oportunidades académicas para las mujeres se han diversificado. Por consiguiente, cada vez es más común ver a mujeres que han decidido entregarse de lleno a su desarrollo profesional, postergando decisiones como la maternidad a cambio de conseguir ascensos, consolidar su propia empresa o alcanzar grados académicos en diferentes materias e instituciones.
    Otro de los motivos por los que este tipo de parejas deciden no tener hijos es la situación económica actual y la condiciones de alta competitividad en el mundo laboral. De igual forma, es muy común que ambos miembros de la pareja aporten por igual a la economía del hogar, además de destinar parte de su dinero a la realización de proyectos personales o mejoras en su estilo de vida. Al no tener hijos, parte de su dinero lo destinan a sus ahorros para vacaciones, estudiar una maestría o para remodelar los espacios que habitan. Dos ingresos son mejor que uno.
    Así es: algunos simplemente prefieren desahogar su instinto maternal y paternal en un pequeño cachorrito. Ya sea un perro, un gato o cualquier otra mascota, es muy frecuente ver que este tipo de parejas opta por darle todo su amor a un animalito. Le compran ropa, artículos especiales y hasta experiencias únicas para ellos. Si bien representa un gasto, parece no serlo tanto si se le compara con un ser humano. La próxima vez que veas al vecino organizarle una fiesta de cumpleaños a su perro o a su gatos, recuerda que aquí te lo contamos.
  • Apenas si alcanza para los dos
  • ¡Adoptemos un perrhijo!

¿Tú qué opinas de este estilo de vida? De cualquier manera, si tu mayor deseo en la vida es convertirte en madre o padre o si la idea de tener hijos no te atrae del todo, no importa, ambos ideales son igual de válidos. La buena noticia es que hoy en día tenemos más opciones sobre lo que buscamos para nuestro futuro.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Equidad en el salón de clases
Equidad en el salón de clases

08, 03, 2018

¿Cómo apoyar a los pequeños que por primera vez van a la primaria?
¿Cómo apoyar a los pequeños que por primera vez van a la primaria?

31, 07, 2019

Memes: ¿aliados en el aula?
Memes: ¿aliados en el aula?

21, 01, 2020

¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?
¿Cómo identificar un golpe de calor en nuestros alumnos?

11, 03, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros