Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
30 01/2020

El cómic, una herramienta para promover la lectura

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para web personas han leído este artículo.

Contrario a lo que se piensa, en México sí se lee, sólo que no libros. Aunque éstos contienen muchas historias y contenidos que son familiares a la mayoría del público, su lectura es considerada una actividad tediosa y aburrida, generalmente llevada a cabo sólo por obligación escolar.


Si bien se ha intentado combatir éste problema mediante campañas del fomento a la lectura, quizá convendría cambiar el enfoque. En lugar de obligar a los jóvenes a disfrutar de un libro, ¿por qué no buscar un punto medio? Es aquí donde entra el cómic.





Aquí te comentamos algunos de sus aspectos y cómo sacarles provecho en beneficio del aprendizaje de los alumnos.



Narrativa gráfica, lectura ágil

Por naturaleza, el cómic es un medio que se apoya principalmente en la secuencia de imágenes para contar una historia. Esto resulta atractivo para los alumnos que aún rehuyen de las páginas de puro texto, además de permitir un acercamiento más intuitivo hacia la comprensión de lectura.


El dibujo, su atractivo visual

Para que lo anterior ocurra, los cómics siempre recurren a ilustraciones llamativas y de calidad, que despierten la curiosidad en su público potencial, una herramienta que puede ser aprovechada para atraer a los alumnos tan acostumbrados al consumo del contenido multimedia.


Un catálogo para todos los gustos

Si bien su carácter más popular está comúnmente asociado con los superhéroes (o su símil japonés, el manga), desde hace ya varios años su complejidad ha atraído a una gran cantidad de autores que exploran temáticas más allá de los aventureros enmascarados, atraen a una gran variedad de lectores de distintas edades y condiciones.


Además, también son comunes las adaptaciones de las grandes obras literarias a este formato, muchas de las cuales son incluidas en los planes de estudio escolares. Agregar alguna de éstas como complemento al curso pude traer grandes resultados para despertar el interés de los alumnos.


Despertando la creatividad

¿Y qué mejor que dejar que los mismos jóvenes creen sus propia historia en este formato? No tienen que ser grandes dibujantes o escritores: crear una historia clara y sencilla les permitirá comprender la estructura de una narración, además de ejercitar y mejorar su gramática y su redacción.

  • in text
  • center
  • in text

¿Has incluido alguna vez cómics en tu clase? ¡Cuéntanos tus experiencias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Educación permanente, qué es y para qué nos sirve
Educación permanente, qué es y para qué nos sirve

17, 07, 2020

Cinco ideas para contrarrestar los “no sé” de tus alumnos
Cinco ideas para contrarrestar los “no sé” de tus alumnos

05, 04, 2019

¡Por favor, a tiempo! Cuando tus alumnos siempre llegan tarde
¡Por favor, a tiempo! Cuando tus alumnos siempre llegan tarde

12, 11, 2018

¿Qué tienen en común los estudiantes exitosos?
¿Qué tienen en común los estudiantes exitosos?

17, 12, 2019

¿Puede la tecnología sustituir al docente?
¿Puede la tecnología sustituir al docente?

02, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros