Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 05/2018

Siete situaciones incómodas que viven los maestros

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador de visitas para mi pagina web    personas han leído este artículo.


Ser maestro es una gran labor, llena de satisfacciones y grandes momentos, ver a los niños cambiar de grado, aprender, superarse… Sin embargo nada es lo que parece y aunque ser maestro es genial, hay momentos en los que te preguntas “¿Por qué a mi?”.
Si eres maestro, seguro te ha tocado alguna de estas situaciones.


Adivina mi desayuno:


Nunca falta el niño que amanece con algún desorden estomacal, pero el papá no lo puede dejar en casa, sin avisarle a nadie del problema lo lleva a la escuela o el propio angelito se guarda su secreto. Durante el transcurso de la clase el alumno(a) levanta la mano o se acerca al escritorio del docente, quien, para su mala suerte, niega o pospone este permiso durante cierto tiempo y nada, el desayuno aparece frente a nosotros sin previo aviso. ¿Por qué al maestro?

via GIPHY


Dando vida a El libro de la selva:

Ah, la calma de un salón de clases, los niños que estudian en silencio, sí, claro. Siempre existe un alumno en clase que le encanta explorar su lado más salvaje o tiene dotes de Indiana Jones y acostumbra trepar pupitres, muy a pesar de las negativas de su profesor en turno, es entonces cuando la liana imaginaria se rompe y el pequeño pone a prueba las leyes de la gravedad. ¡Por favor que no se lastime!

via GIPHY


“Por disposición de las autoridades”:

No todo está en los alumnos, los niños son niños, a veces todo va bien hasta que llega esta frase a tu vida laboral, lo tenías todo planeado, llevabas un buen ritmo con todo y nada, por mandato de “seres supremos” deben entregarse antes de tiempo las calificaciones, debido a ajustes inexplicables en los calendarios de actividades. ¿Es en serio?

via GIPHY


Los pendientes padres:

Sí, los alumnos tienen lo suyo, pero ¡los papás! Esta situación es común durante la entrega de calificaciones, cuando las madres o padres de los alumnos que notan su andar por la Calle de la Amargura esquina con la Tristeza, se acercan a los respectivos titulares de clase para cuestionarlos, con honesto interés, sobre el rezago de su hijo y ver la forma de apoyarlos desde casa para que mejoren sus notas, pero nunca faltan los que siguen sin entender que el éxito o fracaso del alumno depende de tres agentes: alumnos, docentes y padres. ¡Hagan su chamba!

via GIPHY


Entre festejos y sufrimiento:

¡Qué padre, día festivo! Sí, pero les toca a los profesores armar el regalito o ceder tiempo para los ensayos de los respectivos bailables, poesías corales, tablas gimnásticas, etc. Imposible alcanzar a ver todo el contenido así.

via GIPHY


¿Crítica constructiva o destructiva?


Sucede cuando los profesores son sometidos a una evaluación pedagógica de sus clases. En este proceso se les solicita a los docentes que presenten la planeación respecto a un tema en concreto y den una clase muestra. Hasta ahí estamos bien, pero ¿qué pasa si la evaluación sucede justo antes del recreo o sencillamente no toman en cuenta al grupo y sus dinámicas? O ¡el colmo! los evaluadores no han dado una sola clase en años. Sería bueno que, para corregir los errores, los jueces den una clase en igualdad de condiciones, para saber cómo hacerle.

via GIPHY


Un mundo de pretextos:

Llegaron tarde… otra vez. Continuamente los alumnos llegan tarde a la escuela, además alegan tráfico, falta de transporte, manifestaciones, fallas automotrices, etc. Sí, la ciudad es un caos, pero ¿todos los días? Obviamente los niños no son culpables,la obligación de llevarlos puntuales a su escuela es de sus padres, pero se vuelve un problema ya que aprenden a mentir o justificarse. Hay que recordarles, a los papás, que la puntualidad es signo de respeto y necesaria para no perder oportunidades en la vida, citas, vuelos, etc. ¿Por qué son así?

via GIPHY

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Niños que hacen historia: Anna Frank
Niños que hacen historia: Anna Frank

05, 04, 2019

Cinco extrañas situaciones que solo ocurren en el salón de clases
Cinco extrañas situaciones que solo ocurren en el salón de clases

28, 01, 2019

Cinco maneras de aprovechar el tiempo en el hogar
Cinco maneras de aprovechar el tiempo en el hogar

17, 03, 2020

¿Por qué celebrar los éxitos de los alumnos en el aula?
¿Por qué celebrar los éxitos de los alumnos en el aula?

14, 11, 2019

Guarden silencio: momentos sigilosos en el salón de clases
Guarden silencio: momentos sigilosos en el salón de clases

17, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros