Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
10 01/2019

¿El miedo está en la lengua?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para mi web    personas han leído este artículo.


Sabemos que la lengua materna es muy importante y afecta la forma en que vemos el mundo, pero ¿qué tanto afecta nuestro cerebro realmente?


Recientemente, científicos de distintas universidades hicieron un experimento que buscaba distinguir la experiencia del miedo en voluntarios. A los participantes se les transmitió un mensaje donde les anticipaban que, al aparecer un color en la pantalla, recibirían una descarga eléctrica, a la mitad de ellos se les transmitió el mensaje en su lengua materna y a la otra mitad en otra lengua que conocieran bien. Sorprendentemente, en los voluntarios que recibieron el mensaje en su lengua materna fue mucho más notoria una reacción de miedo y ansiedad que en quienes lo escucharon en otra lengua.


Próximamente se realizarán estudios similares más extensos, pero todo parece indicar que somos mucho más susceptibles al miedo cuando anticipamos que algo psará en la lengua que hablamos desde pequeños. Que miedo ¿no?


via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

No te pases de lanza…
No te pases de lanza…

18, 09, 2017

¡Que le cueste!
¡Que le cueste!

30, 08, 2018

¿Por qué cantamos “Las mañanitas”?
¿Por qué cantamos “Las mañanitas”?

29, 10, 2019

Uy no, ni yendo a bailar a Chalma
Uy no, ni yendo a bailar a Chalma

26, 04, 2019

¿Por qué “porqué”? Porque…
¿Por qué “porqué”? Porque…

12, 03, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros