Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
05 12/2018

Vacaciones: Cuando no a todos los alumnos les emocionan

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador de visitas    personas han leído este artículo.


Aunque la temporada tiene una emoción que no es posible evitar, muchos de nosotros conocemos algún estudiante que no muestra ningún entusiasmo por las vacaciones de diciembre. Es importante recordar que no importa el lugar ni la edad de nuestros alumnos, muchos de ellos atraviesan situaciones difíciles de resolver y para algunos la escuela representa un espacio seguro, estructurado y con personas que los hacen sentir menos vulnerables y menos solos, por eso tener a esos alumnos en mente en medio de la euforia decembrina también es importante.


Evita generalizar

Es común que se les pregunte a los alumnos cuáles son sus planes para vacaciones o qué es lo que más les emociona de salir de vacaciones, pero es realmente importante tener en mente que es posible que no todos tus alumnos estén emocionados por esos días de descanso, así que dirigir nuestras preguntas de forma distinta puede hacer una diferencia. Evita preguntar por qué están emocionados o qué los hace felices en la temporada, mejor pídeles que te digan si es que tienen planes o ayúdalos a que piensen cosas positivas para sus días de descanso, rétalos a que piensen formas de ayudar a alguien más o a crear algo.


Involucra a tu alumno en otros proyectos

Quizá este alumno tenga problemas en casa, problemas económicos o problemas de salud que evitan que disfrute las vacaciones como los demás, pero puedes apoyarlo y enseñarle a emocionarse en esta temporada por razones diferentes. Busca programas de voluntariado en la zona de tu escuela o incluso implementa algún proyecto en que puedan participar tus alumnos, aunque se trate solamente de un día en vacaciones, ese podría convertirse en el día favorito de los estudiantes.


Escúchalos

A veces es imposible solucionar problemas en casa desde la escuela, pero siempre se puede ser quien escuche a esos alumnos que podrían pasar un momento difícil. No importa si la razón de su estrés o su decepción es pequeña o grande, para ellos es importante y la mejor forma de superarla o enfrentarla es hablar de ello con alguien que nos escuche de verdad y, aunque no ofrezca una solución, si nos haga sentir menos solos, más bien acompañados en el problema que vivimos. ¡Escucha a tus alumnos!


Dales una misión especial

No se trata de tarea de vacaciones, bueno, puede que sí sea tarea de vacaciones, pero úsala como pretexto para animarlos a hacer algo diferente en sus vacaciones, que sea parte de la escuela, pero que también los ayude a experimentar un proceso especial en esos días.


Deja a tu clase una misión especial de invierno, una que tengan que documentar y explicar al regresar a la escuela. Ponte creativo en este aspecto, pero considera los recursos con los que cuentan tus niños, puede ser tan simple como escribir una historia de Navidad hasta un proyecto fotográfico del lugar en el que viven (incluso un pequeño sitio puede ofrecer grandes posibilidades). Esto podría mantener a tu alumno ocupado y emocionado durante las vacaciones.


Dales estrategias para que se sientan bien

Aunque no puedas modificar las razones por las que los alumnos se sienten preocupados, ansiosos o enojados durante sus vacaciones sí puedes darles herramientas para que conozcan, entiendan y manejen sus emociones de la mejor forma posible. Con algunas estrategias de respiración, escribir diarios, analizar lo que sienten, lo que piensan y crear nuevas formas de manejarlo les ayudará a pasar mejor los días más difíciles.


De muchas maneras, las vacaciones de diciembre son todo lo que los niños y jóvenes esperan: fiesta, regalos, descanso, días sin escuela, pero para algunos esa emoción no llega. ¿Has vivido alguna vez una situación difícil con un alumno? ¿Cómo lo has sobrellevado?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco buenos hábitos de maestro para empezar el año
Cinco buenos hábitos de maestro para empezar el año

08, 01, 2019

Acepta el reto: sal de tu zona de confort
Acepta el reto: sal de tu zona de confort

08, 08, 2019

Comics y mangas para enganchar alumnos
Comics y mangas para enganchar alumnos

25, 01, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Cuatro claves para mantener el orden en el aula… en diciembre
Cuatro claves para mantener el orden en el aula… en diciembre

11, 12, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros