Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
20 02/2020

Entornos complicados para la enseñanza

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores de visitas gratis   personas han leído este artículo.


Como docentes, podemos llegar a enfrentarnos con escenarios y situaciones que nos dificulten realizar nuestra labor de la manera que consideramos más adecuada.


Si bien el profesor o la escuela no pueden interferir o cambiar su entorno, es prudente que sean conscientes de él para saber cómo afrontarlo y cómo ofrecerle la mejor preparación posible a sus alumnos en estas circunstancias.




Violencia e inseguridad

En el mejor de los casos, sólo lo vemos en las noticias. En el peor, es una realidad de todos los días cuando trabajamos en una zona complicada, donde la integridad tanto de los alumnos como de los padres y maestros se pone en riesgo.


A esto se suma que una gran cantidad de jóvenes abandonan sus estudios atraídos, por lo general por la promesa de mejorar sus condiciones de vida.


Falta de recursos económicos

Y si lo anterior ocurre, es porque la región no les brinda muchas oportunidades de desarrollo. Las familias no siempre logran mandar a todos sus hijos a la escuela, pues los gastos superan sus propios ingresos.


Por lo mismo, los alumnos se ven obligados a trabajar antes o después de la escuela, lo que les impide dar el máximo rendimiento en sus estudios.


Costumbres y tradiciones

En ciertas zonas del país, los habitantes están muy acostumbrados a un modo de vida que no permite alteraciones. Cuestiones del tipo “estudia hasta la secundaria”, “las mujeres no van a la escuela” o “eso no sirve” se replican por generaciones sin permitirse abrirse a otras opciones.


Además, hay muchas regiones cuyas creencias pueden chocar con lo que se enseña en ciertas asignaturas, sin dar posibilidad al alumnado de acceder al conocimiento de forma completa y objetiva.


La comunidad: el problema y la solución

Al final, aunque el entorno puede dificultar nuestra labor, no se trata de hacer enemigos o buscar culpables. Por el contrario, hay que buscar aliados: si los padres no son un apoyo, busca a otro familiar; si algún compañero crea dificultades, apóyate con el director; y si existe gente que pone en riesgo al alumnado, busca junto con la institución el apoyo de las autoridades.


Es muy importante que en nuestra escuela o en nuestro salón de clases procuremos crear un ambiente de comunidad, en donde los alumnos se sientan seguros, interesados por el aprendizaje, pero también por sus compañeros, en donde puedan expresar sus dudas y saberse escuchados. No siempre podemos incidir más allá del aula, pero si podemos crear el mejor espacio para nuestros estudiantes.




La meta del docente puede llegar a ser complicada, pero siempre hay que buscar la manera de cumplirla de la mejor forma posible. ¿Te has enfrentado a condiciones adversas? ¿Qué estrategias usaste para mejorar la situación?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco blogs de maestros para maestros
Cinco blogs de maestros para maestros

23, 08, 2018

La visión femenina
La visión femenina

15, 03, 2018

Equidad en el salón de clases
Equidad en el salón de clases

08, 03, 2018

Fija o de crecimiento: ¿Cómo es la mentalidad de tus alumnos para su aprendizaje?
Fija o de crecimiento: ¿Cómo es la mentalidad de tus alumnos para su aprendizaje?

06, 06, 2019

¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?
¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?

11, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros