Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
19 08/2019

Cinco tips para profes que por primera vez dan clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.

  

El primer año como docente frente a grupo no es un acontecimiento cualquiera, se trata de un momento muy difícil, aunque emocionante, se trata del inicio de una aventura compleja, pero muy satisfactoria.


Lo que es verdad es que ni todas las prácticas ni los años de estudio se comparan con nuestro primer día como docentes, estar preparados no es tan fácil, pero con algunos tips podremos hacer de nuestro primer día o nuestro primer año una maravillosa aventura.


1) Con calma, todo mejora

Los primeros días pueden parecer difíciles e incluso a veces agotarnos al extremo. Aunque esto no es lo ideal tampoco es tan extraño, trabajamos con un grupo de pequeños o jóvenes llenos de energía, inquietos, algunos de ellos con dificultades en casa o personales, tenemos que cubrir un temario y hacerlo todo sin despeinarnos mucho.


No te preocupes, al inicio esto puede parecer abrumador, pero poco a poco, con la práctica, tendrás más tiempo y aprenderás a que la dinámica del grupo sea agradable, menos agotadora y que tu grupo trabaje al mismo ritmo que tú.


2) Ve un reto a la vez

Puede ser muy abrumador entrar a un salón y darte cuenta de que ya tienes demasiados pendientes atorados, por un lado debes conocer a los alumnos, conectar con ellos, planear, calificar, dar la clase, cuidar que la conducta se regule y evitar que suban mucho la voz. No te preocupes, de entrada puede ser muy complicado resolver todo a la vez y lo es, por ello no es necesario que busques acabar con todos tus pendientes mientras atiendes a cada uno de tus alumnos, ten paciencia, identifica tus habilidades e identifica los retos que enfrentas, para que poco a poco los resuelvas.


3) Busca un mentor

Mientras eres docente nunca dejes de ser alumno, hay mucho que aprender y no hay nada como la figura de un maestro para sentirnos más seguros, busca a un mentor con el que te sientas en confianza de preguntarle tus dudas cuando te sientas inseguro y que te ayude a encontrar soluciones a los problemas diarios. Esto puede ser uno de los recursos más importantes para un docente nuevo, no le tengas miedo a preguntar, a dejarte guiar, a recibir consejos.


4) No le temas a los errores

Puede parecer que cualquier error será una tragedia, a fin de cuentas un docente está expuesto a muchos pares de ojos, alumnos, otros docentes, autoridades, padres de familia. Por ello cometer errores es algo que pone nervioso a cualquier docente, sin embargo debes recordar que eres humano y que no tienen nada de malo tener dificultades. No le temas a cometer errores, porque eso podría evitar que llegues más lejos. Acepta cuando se te ha escapado algo, incluso con los alumnos, ofrece una disculpa y continúa tu trabajo. Esto te hará más accesible y más humano a ojos de otras personas y aunque no lo creas te hará menos vulnerable.


5) No olvides a ningún alumno

Aunque los grupos pueden llegar a ser muy grandes, nunca olvides que todos los alumnos son diferentes y que cada uno tiene necesidades distintas. Y tampoco pierdas de vista que ese alumno que más retos implica podría ser quien más necesite de tu apoyo o de tu comprensión. Ten paciencia, con ellos y contigo mismo, tú también te encuentras en una situación de cambio.


Este trabajo puede suponer muchos retos y algunas dificultades, pero también es muy satisfactorio. Pocos trabajos dejan las enseñanzas y recompensas que deja la docencia, ten paciencia y respira profundo. ¡Tú puedes!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Volver al aula, la experiencia alrededor del mundo
Volver al aula, la experiencia alrededor del mundo

03, 05, 2021

Detrás de la Luna: la educación y su currículo oculto - Sivia I. Campos Figueroa Sección 36
Detrás de la Luna: la educación y su currículo oculto - Sivia I. Campos Figueroa Sección 36

13, 02, 2018

Cuatro actividades para romper el hielo a distancia
Cuatro actividades para romper el hielo a distancia

14, 01, 2021

Evitemos contagios: cuatro recomendaciones
Evitemos contagios: cuatro recomendaciones

12, 03, 2020

La mejor tarea de vacaciones
La mejor tarea de vacaciones

11, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros