Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
11 06/2020

Escribir para aprender: alumnos y cartas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador html    personas han leído este artículo.


Existen muchas formas para aprender, pero la reflexión y la observación son importantes y necesarias, en general muchos de los esfuerzos de los profesores se centran en ayudar a los alumnos a experimentar todo cuanto puedan el conocimiento, a través de juegos, de experimentos o algunas otras dinámicas que si ponen a los alumnos manos a la obra, pero también es importante hacer espacio para momentos de reflexión, en donde tengan la oportunidad de repensar lo que han aprendido para poder


La escritura es una poderosa herramienta de reflexión, de aprendizaje y también una forma para poner en práctica lo que sabemos.


Haz sentir a tus alumnos como autores

Muchos estudiantes se sentirán intimidados por la actividad, escribir a veces es visto como algo muy complejo, un esfuerzo muy intenso del intelecto o incluso como algo aburrido, pero para motivar a tus estudiantes a hacerlo es necesario que ellos se vean a sí mismos como autores, como creadores, esto aumentará la autoconfianza, lo que inmediatamente borrará temores y límites que a veces nos ponemos al pensar que no podemos realizar alguna actividad.


Inspíralos haciéndoles ver que ellos tienen el poder de crear, crear mundos distintos, de construir y enséñales la libertad que se crea a través de actividades de creación.


Reflexión y autoconocimiento

Una de las grandes ventajas de la escritura sobre la oralidad en sí misma es la posibilidad que ofrece de reflexionar. Es necesario cuando expresamos nuestras ideas en el papel detenernos a pensar en nuestras palabras, darles una estructura y organizar nuestras ideas, todas estas habilidades son importantes para aprender y para que ese aprendizaje sea realmente significativo, pues nos obliga a regresar y reflexionar sobre lo que pensamos.


Por otro lado, todas estas actividades nos obligan a pensar en nosotros mismos, nos obligan a vernos a través de nuestras palabras y por lo tanto puede ser una gran herramienta de regulación emocional.


Escribir cartas

Conforme los medios de comunicación han avanzado y la velocidad a la que podemos comunicarnos aumenta, medios tradicionales como el hecho de escribir una carta han perdido el atractivo para muchos, sin embargo escribir mensajes, correos electrónicos u otra clase de cartas continúa haciendo de la escritura una habilidad esencial en el día a día. Así que reflexionar con tus alumnos acerca de este tema puede ayudarles a interesarse y a escribir con mayor avidez.


Animarlos a hacerlo y hacer algunos ejercicios en tareas y actividades en el salón de clases serán útiles para su aprendizaje y para su futuro. Lean cartas juntos y reflexionen sobre lo que se expresa ahí, cómo se dirige el autor a las personas y cómo describe situaciones, lugares o personas. Conocer el trabajo epistolar de algunos autores sin duda será inspirador para muchos de ellos.


Leer a través de la escritura

Para muchos alumnos la lectura puede no ser muy emocionante, especialmente si es vista como una obligación y no como decisión, pero escribir puede cambiar esa persepectiva para algunos, pues convierte la posibilidad del lenguaje y las palabras en una experiencia creativa, activa e interesante y por añadidura, al ser creador de textos, consumirlos es también algo muy placentero. ¡Muchos estudiantes podrían beneficiarse de esto!


¿Tus alumnos han escrito cartas? ¿A quién le han escrito? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo ayudar a los niños y jóvenes a adaptarse a la nueva normalidad?
¿Cómo ayudar a los niños y jóvenes a adaptarse a la nueva normalidad?

15, 06, 2020

Pasión por la educación - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5
Pasión por la educación - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5

05, 04, 2018

Disfraces de temporada, el mejor pretexto para el salón de clases
Disfraces de temporada, el mejor pretexto para el salón de clases

30, 10, 2019

Directores: cómo apoyar a los docentes en la enseñanza a distancia
Directores: cómo apoyar a los docentes en la enseñanza a distancia

12, 11, 2020

La odisea de Sierra Negra
La odisea de Sierra Negra

29, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros