Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
16 04/2019

Cinco películas para docentes que puedes ver en Netflix

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:     contador de visitas web     personas han leído este artículo.


Las vacaciones llegaron y muchos maestros ya disfrutan unos días en la playa o exploran algún rincón del país, pero muchos otros se encuentran en sus casas mientras se ponen al corriente con pendientes caseros o incluso del trabajo. O simplemente descansan. Para esos que estas vacaciones se quedaron en casa, hicimos una lista de películas especiales para docentes, todas las puedes encontrar en Netflix.


El niño que domó el viento

Esta es la ópera prima de Chiwetel Ejiofor (Black Panther) y narra la historia de un joven de la República de Malawi, país que sufrió una severa crisis alimentaria al inicio de los años 2000. En ese contexto, un joven llamado William debe abandonar la escuela debido a la escasez, sin embargo su curiosidad, un maestro y la biblioteca de la escuela lo impulsan a crear un molino de viento para ayudar a su comunidad. Esta cinta está basada en la historia de William Kamkwamba, joven que cambió el destino de su aldea.


Estrellas en la tierra

Cinta hindú de 2007 que narra la historia de un pequeño alumno de ocho años llamado Ishaan, él es presionado por su familia para que sea un alumno exitoso, sin embargo ningún esfuerzo es suficiente, pues no logra aprobar sus exámenes. Todo cambia cuando un maestro de arte llega al internado en el que estudia Ishaan, él descubre que el alumno es un brillante artista, pero es disléxico. El docente se ofrece a ser el tutor de Ishaan y gracias a él su desempeño cambia por completo.


La sociedad de los poetas muertos

Esta película es un clásico para muchos. Robin Williams es un docente de literatura en un internado de mucho prestigio para chicos en Inglaterra de los años 50. El encuentro entre John Keating, el profesor, y sus alumnos cambia la vida y la perspectiva que estos tienen de la escuela y del futuro que buscan. Gracias a su apasionada perspectiva de la vida y la poesía cada uno explora nuevos caminos, aunque la tradicional sociedad que los rodea provoca un constante enfrentamiento.


Él me nombró Malala

Malala Yousafzai es un símbolo de esperanza y activismo para muchas mujeres en el mundo. En octubre de 2012 un grupo talibán intentó asesinarla porque ella se negaba a abandonar su derecho a la educación, hecho que la convirtió en una figura reconocida en todo el mundo. Lejos de callarla ese ataque la fortaleció. En 2015 el cineasta Davis Guggenheim convivió con ella durante 8 meses para dar forma a este documental, el cual se centra en la relación que tiene Malala con su padre, un docente pakistaní con un fuerte vínculo con su hija. Un bello reconocimiento a esta joven activista.


The bad kids

Este documental sigue el difícil camino de los adolescentes de una comunidad improvisada en el desierto Mojave, centrada en la historia de tres adolescentes que luchan con sus circunstancias para obtener su diploma de secundaria, así como en la directora de la institución, una dedicada educadora que por medio de la empatía y la comprensión busca que sus alumnos logren graduarse.


¡Con esta lista no tendrás pretextos! No busques más y revisa estas películas. ¡Cuéntanos si las has visto y dinos qué te parecieron!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Neurodiversidad: una forma diferente de percibir el mundo
Neurodiversidad: una forma diferente de percibir el mundo

18, 10, 2018

Cuatro plataformas para buscar cursos en línea
Cuatro plataformas para buscar cursos en línea

07, 05, 2020

Verano, ¿aprovecharlo para trabajar o descansar?
Verano, ¿aprovecharlo para trabajar o descansar?

07, 07, 2021

¿Qué es la disgrafia?
¿Qué es la disgrafia?

28, 11, 2019

Siete cosas que haces además de dar clases, pero nadie nota
Siete cosas que haces además de dar clases, pero nadie nota

21, 11, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros