Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
21 02/2019

Filosofía en el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:     contador de visitas online     personas han leído este artículo.


Hace algunos años, en Reino Unido, la Society for the Advancement of Philosophical Enquiry and Reflection in Education, una organización que se dedica a crear programas de capacitación para maestros y de enseñanza de filosofía para niños hizo un estudio en algunas escuelas de educación básica de aquel país, con alumnos de 8 a 12 años.


Un grupo de 1,500 niños de 48 escuelas inició un programa en el que tomaron clases de filosofía durante un ciclo escolar y se compararon sus resultados y avances con otro grupo de 1,500 niños que no tomaron esas clases (estos tomaron la clase al año siguiente). Estas clases de filosofía no se centraban en la parte histórica, ni en los nombres de filósofos famosos, sino que propiciaban un diálogo entre alumnos y planteaban cuestionamientos que orillaban a los estudiantes a reflexionar y discutir con base en argumentos bien planteados.


Comúnmente, esas clases comienzan con un video, imagen o lectura que da pie a un debate posterior, no sin antes dejar algunos minutos para que los alumnos reflexionen en silencio o en grupos pequeños. Las reglas para estas clases incluyen respeto, escuchar activamente a los compañeros y esperar el turno para hablar.


Este programa dio resultados muy relevantes en poco tiempo. Los alumnos que tomaron primero las clases de filosofía lograron avances significativos en matemáticas y lectura durante el año en que llevaron esa materia, mucho más notorios que sus compañeros que tomaron las clases al año siguiente. Especialmente los pequeños que enfrentaban problemas económicos en casa demostraron grandes avances en poco tiempo, su progreso en materias de matemáticas, lenguaje y escritura superaron los de sus compañeros en al menos dos meses promedio.


Este programa también incluyó capacitación para los docentes que participaron en él y dio buenos resultados en los estudiantes a un costo relativamente bajo. Aunque el principio de estas clases es puramente filosófico, la idea principal era provocar la participación de los alumnos, la reflexión y el interés activo en la escuela.


¿Crees que un programa similar podría beneficiar a tus alumnos?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Niños que hacen historia: Xóchitl Cruz López
Niños que hacen historia: Xóchitl Cruz López

12, 04, 2019

Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela
Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela

06, 07, 2020

Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28
Este es el rumbo. Educar, a pesar de todo - Rafael Páez Sección 28

01, 02, 2018

Cinco cosas que encuentras en el escritorio de un docente
Cinco cosas que encuentras en el escritorio de un docente

11, 05, 2021

La importancia de enviar mensajes positivos a padres y alumnos
La importancia de enviar mensajes positivos a padres y alumnos

06, 11, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros