Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
19 11/2019

¿Qué son los universales de la lengua?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y:  contador de visitas   personas han leído este artículo.


La lengua y la forma en que los seres humanos desarrollan un lenguaje es uno de los misterios que más ha fascinado a los investigadores; lingüistas, neurólogos, psicólogos y demás profesionales han trabajado para saber un poco más del origen congnitivo y físico de las lenguas. Entre las muchas teorías que rodean a la lengua destaca la Gramática Generativa, una teoría desarrollada por Noam Chomsky, su teoría propone que los seres humanos nacemos con una serie de parámetros generales gramaticales que nos ayudan a intuir las reglas de nuestra lengua materna. Por ello se cree que deben existir reglas comunes a todas las gramáticas del mundo, es decir parámetros que sean iguales en todas las lenguas.


Aunque la teoría y muchos de sus postulados han sido ampliamente discutidos por los investigadores, algunos han generado también los llamados “universales lingüísticos”, reglas generales que aplican a todas las lenguas naturales, por ejemplo: en todas las lenguas hay pronombres personales (yo, tú, él) y en todas las lenguas existen numerales, por lo menos para designar “uno”, “dos” y “más de dos”. También se cree que en todas las lenguas (y culturas) se dan dichos, antónimos y sinónimos. ¿Crees que existan reglas comunes a todas las lenguas?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Caballero a su caballo
Caballero a su caballo

02, 10, 2018

¿Cuál es el origen y el significado de la piñata?
¿Cuál es el origen y el significado de la piñata?

12, 12, 2019

¡Pero en cristiano!
¡Pero en cristiano!

05, 03, 2019

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Por qué se dice “salud” en los brindis?
¿Por qué se dice “salud” en los brindis?

27, 08, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros