Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 02/2018

¿Lenguas o dialectos?

sala de maestros   por Soy SNTE 

México tiene una cualidad muy particular, en todo el territorio, al caminar por la calle, es posible escuchar gente que se comunica en lenguas muy diferentes al español. No solo por la gran cantidad de extranjeros que nos visita, también por miembros de comunidades indígenas que hablan su propia lengua. Es común, también, que al escucharlos la gente piense que esa persona habla algún “dialecto”. Nada más equivocado.


Es muy importante distinguir entre los términos “dialecto” y “lengua”, pues popularmente se cree que un dialecto es una lengua “menor” o simplemente se usa como sinónimo de “idioma”.


Una lengua es un sistema de comunicación oral o escrito utilizado en una comunidad, una serie de convenciones gramaticales y sonoras. Por su lado, el dialecto se trata de la variante de una lengua, ya sea por su geografía, por su aspecto social o por los cambios que ha tenido a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en Costa Rica se habla un dialecto del español distinto al mexicano, pero en México se hablan unas 68 lenguas distintas de origen indígena.


grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cuáles son los males del mexicano?
¿Cuáles son los males del mexicano?

23, 05, 2019

¿Por qué le decimos ‘gabacho’ a Estados Unidos?
¿Por qué le decimos ‘gabacho’ a Estados Unidos?

27, 06, 2019

Arroba ¿de dónde viene y por qué lo usamos tanto?
Arroba ¿de dónde viene y por qué lo usamos tanto?

26, 03, 2019

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Cuál fue la primera gramática?
¿Cuál fue la primera gramática?

13, 11, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros