Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
21 01/2020

Memes: ¿aliados en el aula?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contadores para blogger personas han leído este artículo.


Ya es una práctica común que alguien cercano nos muestre un meme, por lo general para contarnos algo divertido y alegrarnos el día. De una u otra manera, todos sabemos lo que son, ¿pero es posible aprovecharlos para algo más que entretenimiento?

  • in text
  • center
  • in text

¿Qué es un meme?

Un meme es un contenido multimedia que se replica de manera continua entre los usuarios, mientras se transforma de manera continua sin perder su mensaje original. Aunque por lo común se elaboran con fines humorísticos, diversas causas sociales han creado sus propios fenómenos virales para difundir su mensaje. Por lo mismo, es buen momento para plantear algunas de sus características y ver como sacarles partido.


Son atractivos para los jóvenes

Por lo general, los memes nacen de la cultura popular y los hechos de moda, los cuales son tendencia entre los más jóvenes y sus intereses. Por ello, será fácil para los alumnos encontrar formas de relacionarlos con lo que ven en clase.


Permiten la apropiación de conceptos

Por lo general, un meme debe ser muy conciso en su mensaje, por lo que usa poco texto y aprovecha la imagen para dejar claro su mensaje. Por ello, que los alumnos logren elaborar memes basados en teoremas complicados señalando conceptos clave es un paso hacia su dominio y comprensión.


Estimulan la creatividad

Aunque la imagen o video base de un meme se repite continuamente, los mismos usuarios de las redes se encargan de replicarlo y dotarlo de nuevos significados, más allá de su contexto original. Esta característica natural puede ser muy bien aprovechada como un reto para los jóvenes.


Crean relaciones con otros contextos

Fue muy sonado en redes el caso de la profesora de literatura que hizo que sus alumnos leyeran Cien años de soledad y lo explicaran en memes. Si bien esto no remplaza una análisis más exhaustivo de la obra, permite que los alumnos puedan hacer una comprensión inicial a partir de obras que conocen y entieden.


Al final, estos contenidos no sustituyen otras técnicas y estrategias de aprendizaje, pero bien aprovechados, dan variedad a la dinámica en el aula y podrían despertar el interés de los alumnos por temas complicados.


¿Has agregado memes a tu clase?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Deben estudiar los niños en vacaciones?
¿Deben estudiar los niños en vacaciones?

26, 06, 2018

¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?
¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?

04, 09, 2020

El amor está en el aire… ¿del salón de clases?
El amor está en el aire… ¿del salón de clases?

07, 02, 2019

A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición
A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición

27, 05, 2021

Escribir para aprender: alumnos y cartas
Escribir para aprender: alumnos y cartas

11, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros