Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
28 02/2019

Misión Imposible: Calificar exámenes sin procastinar en el intento

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas gratis     personas han leído este artículo.


Calificar tareas o exámenes, hacer planeaciones o preparar material puede ser una de las tareas más complicadas de los profesores, que muchas veces son presionados por los alumnos que desean conocer sus resultados cuanto antes, sin embargo las montañas de cuadernos, ensayos, exámenes o incluso otros proyectos no son muy tentadores y muchas veces inspiran más tus ganas de ordenar la casa o separar tu ropa por colores antes de empezar tu tarea.


Procastina

Sí, aunque suene raro, procastinar muchas veces es necesario para que los mejores procesos de nuestra mente se conjuguen y nos den una buena solución a nuestros problemas. Cuando te sientas por primera vez frente a una montaña de tareas o exámenes para calificar o comienzas a hacer tus planeaciones, surgen muchas otras ideas que de pronto sientes urgencia de llevar a cabo. Déjate llevar un poco, no está mal hacer otras tareas y de vez en cuando hace falta, además, al final, si no has terminado de calificar por lo menos habrás aprendido a hacer figuras de origami o habrás limpiado el lugar.

via GIPHY


Descansa

Antes de preocuparte por los miles de pendientes que tienes todavía, recuerda preocuparte por ti y tu cuerpo. Si de por si son tareas que pueden llegar a ser extenuantes, imagina la energía que le cuesta a tu mente concentrarse cuando está cansada o muy estresada. Así que antes de sentarte a terminar esos pendientes evalúa si necesitas un descando o por lo menos distraerte un poco. Quizá dar una vuelta a la cuadra, tomar una siesta, conversar con un amigo podría ser la mejor táctica para, más tarde, acabar con esos pendientes.

via GIPHY


Divide y vencerás

Ya que hayas visto cuarenta recetas para hornear un pastel que quizá no harás y hayas tomado una siesta, es posible que el tiempo apremie para calificar o hacer alguna otra tarea administrativa, así que es momento de trabajar.


Fija metas cortas y crea recompensas para cuando alcances esas metas. Si estás por calificar ensayos o exámenes, divide en grupos de cinco o diez, depende de tus tiempos de concentración y regálate algo cada vez que cumplas esa meta, un chocolate, un descanso, una canción, o algo que te motive. Así te podrás concentrar y evitarás caer en el infinito.

via GIPHY


Fija tiempos cortos

Sabes que debes terminar una tarea, pero también observas por la ventana como tus amigos o familiares se divierten, eso es agotador y un poco chocante, por lo que tu mente se distrae con facilidad, a esto se agregan factores como el celular y las constantes notificaciones de facebook que nos separan del trabajo duro. Para evitar esos momentos de distracción la recomendación es fijar tiempos cortos en los que te obligues a poner atención, de esa forma sabrás que al finalizar cierto tiempo podrás parar e incluso podría darte un buen ritmo para competir contigo mismo. ¿Cuántos exámenes puedes calificar con toda atención en diez minutos? No se trata de correr contra el reloj, pero si de darte un poco de diversión.

via GIPHY


Escucha a tu cuerpo

Puede ser que tu cuerpo funcione mejor por la mañana o por la tarde, que necesites comer algo antes de comenzar a trabajar, o que por el contrario, comer sea tu recompensa, puede ser que prefieras trabajar en un escritorio con las luces encendidas o en las mesas del parque de tu colonia. Escucha a tu cuerpo y permítele elegir el mejor horario para trabajar o dale la energía que necesita, no te obligues a trabajar de noche si te funciona mejor dormir antes de esforzarte, ni te obligues a desmañanarte cuando sabes que en la noche tienes algunas horas de mucha energía.

via GIPHY


¿Cómo enfrentas tus pendientes diarios? ¡Cuéntanos algunas de las estrategias que usas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Test: Según tu estilo como docente ¿qué villano de Disney serías?
Test: Según tu estilo como docente ¿qué villano de Disney serías?

25, 10, 2019

Tres beneficios del deporte para el aprendizaje
Tres beneficios del deporte para el aprendizaje

06, 04, 2021

Aula para todos: tips para trabajar la inclusión en el salón
Aula para todos: tips para trabajar la inclusión en el salón

21, 08, 2019

¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa tanto en el aula?
¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa tanto en el aula?

30, 03, 2021

Cómo y por qué dar un cierre a cada día de trabajo
Cómo y por qué dar un cierre a cada día de trabajo

24, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros