Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
23 04/2020

Juego y aprendizaje: una relación muy importante

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas gratis para blog  personas han leído este artículo.


Aunque es ampliamente reconocida la experiencia del juego en los niños y en los alumnos como un momento de esparcimiento y descanso, poco se habla de su aprovechamiento como herramienta para la enseñanza y el desarrollo.


Y no se trata sólo de dinámicas creadas con fines didácticos: cualquier juego tiene una serie de características que, bien aprovechadas, nos permiten abordar conceptos complejos de una manera sencilla y atractiva. Veamos algunos de ellos.


Todos tenemos fortalezas

Por lo general, los juegos que más nos gustan son aquéllos en que sentimos que aprovechamos todo nuestro potencial, o bien, los que nos permiten descubrir nuestros puntos fuertes, algo de crucial importancia en las primeras etapas de nuestra formación.


“La práctica hace al maestro”

Sin importar si se trata de un juego de mesa, un deporte o una aplicación, todo juego demanda una serie de capacidades ideales para abordarlo, ya sean físicas (fuerza, resistencia, velocidad) o mentales (memoria, análisis, resolución de problemas). Aunque éstas raramente se poseen en un primer acercamiento, la práctica constante permite obtenerlas y dominarlas, al grado de poder aprovecharlas en situaciones de la vida real.


El papel de las reglas

¿Qué chiste tendría jugar soccer si puedes agarrar el balón con las manos? ¿O enfrentar un videojuego con vidas infinitas? El reto y el encanto de cualquier juego radica precisamente en sus reglas, pues determinan su estructura, sus valores, sus recompensas y sus castigos, aspectos fundamentales para la vida en sociedad.


El valor del individuo y del equipo

Uno de los aspectos fundamentales de cualquier juego es que todos los participantes, rivales y compañeros, están siempre al mismo nivel (o balanceados), por lo que idealmente el triunfo está determinado por la habilidad adquirida, el ingenio y la capacidad de colaborar con otros por alcanzar un objetivo en común.


Perder el miedo a la derrota

Con todo, lo más emocionante de un juego es que, aún cuando lo dominamos, siempre está presente la posibilidad del fracaso y tarde o temprano ocurrirá… Y como en la vida misma, habrá que estar preparado para afrontarlo y volver a intentarlo hasta que por fin obtengamos la victoria.

¿Qué juegos practican en casa? ¿Cómo incentivas el juego en tus clases? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué es el Síndrome del nido vacío?
¿Qué es el Síndrome del nido vacío?

30, 09, 2019

Emociones y aprendizaje: una relación importante
Emociones y aprendizaje: una relación importante

29, 07, 2021

Seis pequeñas estrategias para cuidar de un docente
Seis pequeñas estrategias para cuidar de un docente

24, 10, 2019

Trabajos en equipo: cómo lograr buenos resultados
Trabajos en equipo: cómo lograr buenos resultados

23, 01, 2019

¿Qué tipo de profe eres?
¿Qué tipo de profe eres?

26, 02, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros