Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 07/2019

Pantallas en verano: cómo hacer un uso inteligente

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas blogger     personas han leído este artículo.


Con la llegada del verano llegan algunas horas de ocio para maestros y alumnos, muchas de las cuales serán utilizadas en cursos de verano, películas y con suerte un viaje para vacaciones, pero, debido a avance de la tecnología es muy probable que también mucho del tiempo libre sea invertido en un continuo pasar de redes sociales o juegos.


Sin importar la edad de alumnos o profes, lo más seguro es que en años recientes nuestro consumo en teléfonos, tabletas y computadoras haya aumentado considerablemente y es que muchos de nosotros hacemos de todo frente a las pantallas: trabajar, hacer tareas, socializar, descansar, enterarnos del mundo, etc.


Pero tanto niños, como adultos necesitamos tener en mente un uso apropiado de la tecnología, no porque esta sea mala, sino porque puede limitarnos tanto como ayudarnos al desarrollo.


El cerebro

Al pasar tiempo frente a una pantalla nuestro cerebro se estimula constantemente, recibe información de forma muy rápida y gracias a la cultura visual de las redes también la procesa a gran velocidad. Esta estimulación es algo que le encanta a nuestro cerebro y produce un efecto similar a sustancias como tabaco o alcohol, debido al placer que nos causa cada vez queremos más.


Ni bueno ni malo

Sin embargo, es importante señalar que el uso de pantallas, smartphones, computadoras y tabletas no es algo que sea malo en sí mismo, todo depende del uso que le demos y de que hagamos otras cosas además de estar pegados al teléfono.



¿Y los alumnos?

Como hace años se hablaba del efecto de la televisión en los niños que la veían constantemente o de los videojuegos, hoy en día hay muchos estudios en torno a los efectos que tienen las pantallas en los más jóvenes, sin que existan conclusiones concretas al respecto.


Lo que sí es verdad es que todos los excesos son malos, por ello lo mejor es no estar demasiado tiempo frente al celular o las tabletas.


¿Cómo medirlo?

Es difícil estar en lo correcto, ya que, por un lado hay aplicaciones, videos y demás contenidos que pueden ser de gran utilidad para los niños y jóvenes, pero por otro, también existen muchos otros que no son educativos.


Limitar a cierto horario el uso de la tecnología podría ayudar, pero lo más importante es combinarlo con otras actividades: leer, escuchar música, hacer actividades al aire libre, estar en contacto directo con otras personas, visitar lugares distintos e incluso hacer manualidades.


¿Y los alumnos?

Aunque no podemos estar presentes durante las vacaciones para vigilar el tiempo que usan la pantalla nuestros alumnos si podemos hacer algunas recomendaciones y platicar con ellos antes de que se vayan de vacaciones, con tal de que ellos mismos piensen en su uso de redes sociales y de la tecnología.


Comenta con ellos los efectos que tiene la tecnología en sus cerebros y en su vida diaria, para que puedan reflexionar al respecto. Organiza un debate en tu salón de clases en el que se observen tanto los efectos positivos como los negativos, permite que ellos mismos identifiquen los contenidos útiles como los que no lo son tanto para que antes de pasar varias horas frente a un juego o una aplicación conozcan pros y contras.


No se trata de prohibirlo o de hacer que la tecnología parezca el enemigo, se trata de darle el uso más apropiado y beneficioso para todos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué nadie me entiende?
¿Por qué nadie me entiende?

09, 02, 2018

Impacto en la comunidad, una oportunidad de aprendizaje
Impacto en la comunidad, una oportunidad de aprendizaje

11, 06, 2021

Trastornos del lenguaje: qué son y cómo detectarlos en clase
Trastornos del lenguaje: qué son y cómo detectarlos en clase

10, 07, 2019

¿Y si se equivocan? La importancia de fracasar en la escuela
¿Y si se equivocan? La importancia de fracasar en la escuela

15, 02, 2019

Traviesos en la Sierra de Zongolica - Janer Ventura Sección 56
Traviesos en la Sierra de Zongolica - Janer Ventura Sección 56

21, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros