Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 06/2020

¿Por qué convertirse en docente?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador visitas blog personas han leído este artículo.


El momento en el que escogemos nuestra profesión es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona. Ese momento puede ser muy complicado, pues la inexperiencia y las dudas nos hacen dudar de cómo tomar la decisión correcta.






Por eso, quienes están en esa encrucijada y se preguntan si la docencia es realmente su mejor opción. ¿Qué motiva a alguien a convertirse en docente? ¿Existen realmente ventajas en esta profesión? ¿Cuáles son los requisitos para hacerlo?


En este texto te contamos algunos de las motivaciones y requisitos para convertirte en docente, para que te informes mejor, con más seguridad.




Vocación y pasión

Existen muchas personas que se convirtieron en docentes aunque no habían pensado en esa opción antes, pero que su carrera y el camino profesional que siguieron los llevó a eso. También existen aquellos que desde la primera vez que consideraron su carrera supieron que lo suyo era estar en las aulas, mucho otros lo descubrieron más tarde. ¿Qué influencia tiene la vocación en este trabajo?


La vocación no significa que para convertirse en docente se requiere haberlo deseado eso desde el inicio, pero es verdad que esta carrera requiere un alto sentido de responsabilidad, creatividad y un gusto por ayudar a otros, ya que no se trata solo de dominar un tema o una materia. Impartir conocimiento va más allá de hablar durante algunas horas, dejar tareas y practicar exámenes, todos los alumnos son distintos, algunos tienen necesidades específicas y nosotros necesitamos innovar constantemente, adaptarnos al mundo conforme este cambia. Así que la vocación es un tema importante en esta carrera, pues no basta con saber, es necesario sentir deseo y gusto por todo lo que implica: la relación con los alumnos, con los padres de familia, el desarrollo de estrategias y herramientas para la clase, formar equipo con la comunidad docente, aprender constantemente, etc.


Conocer y descubrir

Un docente nunca deja de prepararse ni de aprender. En general, para ser un profesionista apto se requiere mantenerse en constante preparación, pero este es un requisito muy importante para cualquier docente, porque la educación se encuentra siempre en evolución, porque el mundo cambia constantemente y nuevos y amplios descubrimientos se hacen cada día en diferentes áreas que nos pueden dar más luz al respecto de nuestros conocimientos.




Hacer una diferencia

Aunque en ocasiones las limitaciones pueden ser frustrantes para algunos profesores, es verdad que estar al frente de un aula es una gran oportunidad de hacer una diferencia en el mundo, pues en nuestras aulas se encuentra el futuro. Motivarlos a aprender, a buscar el conocimiento, así como a pensar más allá de su contexto.


Estabilidad y aventura

Al ser docente ningún día es igual a otro, ningún grupo es igual a otro y todos los días enfrentamos desafíos nuevos. Esta es una de las profesiones que ofrecen mayor diversidad de experiencias y posibilidades, además de una gran cantidad de temas que tendremos que aprender con el tiempo, conocer alumnos distintos, abordar problemas difíciles y pensar fuera de la caja para resolverlos. Esto implica un reto, pero también nos aleja de una rutina diaria.




A pesar de ese sentido de aventura, la docencia es también una profesión que ofrece estabilidad y oportunidades de crecimiento. Ya sea en escuelas públicas o privadas, las escuelas son siempre necesarias y si nosotros continuamos con nuestra formación, seremos profesionistas muy capaces que podrían toparse con nuevas oportunidades. Los periodos vacacionales sirven para convivir con la familia y el horario de trabajo siempre se adapta al de los más jóvenes del hogar, algo muy útil si piensas hacer crecer la familia en el futuro.






Estas ventajas de la profesión son algunos de los factores que puedes tener en cuenta, pero recuerdo que gran parte del trabajo está en el trato diario con los niños o jóvenes. Si tienes más dudas puedes unirte a la comunidad de Sala de Maestros en Facebook y escuchar lo que docentes de todo el país te pueden compartir.


¡Cuéntanos a ti qué te motiva a convertirte en docente! Comparte con nosotros.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Tengo miedo!: Ayuda a tus alumnos temerosos con estas ideas
¡Tengo miedo!: Ayuda a tus alumnos temerosos con estas ideas

19, 02, 2019

Cuatro tips para tener juntas exitosas con los padres de familia
Cuatro tips para tener juntas exitosas con los padres de familia

04, 04, 2019

Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro
Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro

04, 10, 2018

Involucra a tus alumnos en su aprendizaje con estas ideas
Involucra a tus alumnos en su aprendizaje con estas ideas

06, 12, 2019

Literatura juvenil, cómo acercar a los alumnos a la literatura
Literatura juvenil, cómo acercar a los alumnos a la literatura

30, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros