Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
26 02/2020

Procrastinar: ayuda a tus alumnos a no aplazar más sus tareas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para web personas han leído este artículo.

Procrastinar

Hacer la tarea en el último momento, aunque hayan tenido mucho tiempo para hacerlo antes. Estudiar solamente unas horas antes del examen. En clase, realizar un ejercicio solamente cuando el tiempo para entregarlo esta por agotarse. Es muy probable que conozcamos alumnos así, que les cuesta comenzar una tarea o terminarla a tiempo para la entrega sin estar presionados por el límite de entrega.


Nosotros como adultos y como docentes seguramente hemos tenido momentos de procastinación y sabemos a lo que se refiere este término: aplazar una tarea de forma consciente mientras nos distraemos en otras actividades. Y si nosotros hemos pasado por esto, es muy probable que alguno de nuestros estudiantes enfrente esta dificultad constantemente.


¿Qué es y para qué sirve?

Aunque la procastinación puede ser útil para desarrollar la creatividad, también es un obstáculo para desarrollar todo nuestro potencial. Algunos estudios han encontrado tres causas principales:


-Se da con frecuencia cuando la tarea es importante para la persona y además desea hacerla bien, por lo que no se trata de desinterés, sino de aprehensividad o temor para realizar una tarea.


-Ocurre también que los estudiantes no saben bien cómo hacerlo correctamente, por lo que se dedican a realizar otras actividades para evitar esa tarea que no comprenden cómo llevar a cabo.


-Finalmente existen algunos alumnos que les gusta la adrenalina del tiempo, por lo que disfrutan dejar todo a último momento para sentir la presión del tiempo, con la que sienten que trabajan mejor.


Es importante identificar, para nosotros mismos, qué tipo de procastinación nos ocurre y en qué situaciones, pero para ayudar a nuestros alumnos podemos hacer algunas modificaciones en clase y en las tareas para esto. Aquí van algunos tips.


Pide avances en diferentes momentos

Si tus alumnos procastinan para entregar proyectos largos o alguna tarea al final de mes, por ejemplo, puedes dejar algunas fechas en medio de la entrega final para verificar los avances de la tarea. Esto puede ayudar a tus alumnos a sentirse respaldados, guiados y para resolver cualquier duda que pudiera surgir en las instrucciones.

Dales retroalimentación

Si pueden entregar avances o incluso al final del proyecto, no olvides darles retroalimentación, procura hacerlo de forma positiva y constructiva, resalta sus fortalezas o sus aciertos antes de concentrarte en las fallas o en lo que necesitan mejorar. A muchos alumnos los pone nerviosos la crítica o los hace sentir expuestos, así que trata de no hacerlo frente a sus compañeros.


Sé muy claro en lo que necesitan

En ocasiones un proyecto que nos parece concreto puede ser difuso para los estudiantes, por lo que la procrastinación se debe a que no saben realmente qué tarea deben cumplir o que se espera de su tarea. Procura tener instrucciones muy claras, así como metas u objetivos a cumplir muy concretos. Esto ayudará a los estudiantes a comenzar y a realizar sus tareas con mayor seguridad.


No olvides enseñarles a estudiar

Parece obvio, pues es algo que han hecho siempre, estudiar, entregar tareas, realizar exámenes, pero no todos los estudiantes desarrollan las habilidades necesarias para manejar sus tiempos y organizar las entregas, por lo que necesitan aprender esto de forma cognitiva y consciente. Crea un espacio en tu clase para hablar de sus estrategias de estudio, organización y tiempo, así podrás conocerlos mejor, ayudarles y darles tips o técnicas para evitar ese problema en clase.

¿Has tenido alumnos que procrastinan demasiado? ¿Cómo les afecta en clase? ¿Como podrías ayudarlos? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco películas que debes ver si eres maestro
Cinco películas que debes ver si eres maestro

13, 03, 2018

¡Recupera el ritmo en el salón de clases!
¡Recupera el ritmo en el salón de clases!

03, 09, 2019

Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases
Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases

14, 03, 2019

Celulares en el aula ¿aliados o enemigos?
Celulares en el aula ¿aliados o enemigos?

25, 06, 2018

Sala de Maestros - Boletín No. 1
Sala de Maestros - Boletín No. 1

04, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros