Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
01 07/2019

¿Qué hacer tras la jubilación?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:    contador de visitas para blog     personas han leído este artículo.


Jubilarnos es una de las metas de todo trabajador, llegar a esa etapa dorada en la que tenemos tiempo para hacer todo aquello para lo que no teníamos tiempo mientras nos dedicábamos al trabajo.


Sin embargo, esa época soñada a veces se convierte en una etapa difícil, pues acostumbrados a trabajar, a tener un horario muy bien estructurado y a convivir con mucha gente a diario, tener todo el tiempo del mundo llega a abrumarnos.




Pero no te preocupes, existen muchas opciones para que todo ese tiempo que tienes tras la jubilación sea aprovechado, simplemente se trata de que te decidas. ¿Qué hacer? ¡Aquí te damos algunas opciones!


Viaja

Hoy en día existen muchas opciones que se ajustan a cualquier presupuesto. Conocer nuevos lugares y personas es una de las actividades más satisfactorias. Saca el mapa y decídete por algún destino, puedes viajar tú solo o en grupo, conoce lugares, personas y culturas diversas. Arriésgate, este es un buen momento para experimentar cosas nuevas.


Prueba nuevos trabajos

Ya sea porque te preocupa tu economía, porque quieres probar algo nuevo o porque simplemente no quieres dejar de ser productivo, pdrías dedicar una parte de tu día en trabajar. ¿En qué? Existen muchos estudiantes que constantemente requiere clases particulares o incluso maestros en formación que les gustaría recibir asesorías, tus años de experiencia pueden servirte para ayudar a esos estudiantes.


Aunque si lo que quieres es dejar la docencia en paz, puedes probar nuevos rumbos, en la actualidad hay muchas opciones, incluso de medio tiempo, que te ayudarán a estar activo y a recuperar una rutina que te haga sentir tranquilo.


A remodelar la casa

Hacer mejoras en el hogar es una tarea que implica creatividad, organización y concentración. Seguramente, a lo largo de los años, ideaste mil formas de mejorar tu casa, planes que nunca realizaste por falta de tiempo.


¡Hoy es el día! Tu puedes ser tu propio diseñador de interiores, investiga sobre materiales y sus costos.


¿No te convece? Este momento también podría ser para cambiar de casa, quizá a un lugar más pequeño en el que puedas ahorrar, tanto dinero como tiempo.


¡Ayuda a otros!

Integrarte a un voluntariado o incluso organizar tu propia causa es una forma de ayudar a otros. Estas actividades dan un sentimiento de servicio al prójimo y de alegría, así que no solo se trata de los otros, también de ti.


Selecciona alguna causa con la que sientas una conexión especial y empieza a colaborar.


Vuelve a ser estudiante

Aunque te parezca algo extraño, esta etapa podría llevarte muy lejos, depende de las metas que te plantees. ¿Alguna vez quisiste estudiar algo, pero la vida te llevó por otro camino? Decídete ahora, estudia aquello que siempre quisiste o busca nuevos horizontes, recuerda que los límites sólo los pones tú. ¡Anímate!


Leer

Seguramente durante tu tiempo de docente pasaste muchos años lleno de lecturas que hacías con o para tus alumnos, ahora tienes el tiempo de leer lo que tu quieras.


Recuerda que la lectura te llevará a lugares extraordinarios. Puedes inscribirte a un club de lectura o incluso crear uno con tus amigos y familia, esto hará que la lectura sea una actividad de grupo y te unirá a otras personas.


Escribe

Tras los años de experiencia, seguramente tienes muchas cosas que contar, comparte con los otros y contigo mismo esa historia de vida o abre tu imaginación. Puedes tomar talleres de escritura u organizar tu tiempo para dedicar algunas horas a la escritura.


No necesariamente tiene que ser un libro, puedes abrir un blog. Te aseguramos que la interacción con otras personas a través de la red puede ser muy divertida y enriquecedora.


¿Ya no sabes qué hacer o estás muy lleno de planes? ¡Cuéntanos tus experiencias y dinos si has hecho algo de la lista!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes
Dejar atrás la procrastinación: una guía para ti y tus estudiantes

23, 02, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Diez ideas para mantener activa la mente después de jubilarse
Diez ideas para mantener activa la mente después de jubilarse

24, 06, 2019

Ya no es lo mismo… ¡Recupera el placer de dar clases!
Ya no es lo mismo… ¡Recupera el placer de dar clases!

03, 09, 2018

Niños brillantes
Niños brillantes

30, 04, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros