Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
10 10/2018

Que lo lea todo el mundo… ¿Cuál es el libro más traducido?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador visitas blogger       personas han leído este artículo.


La literatura mundial nos ha dado muchas muestras del ingenio humano, pero es gracias a la labor de los muchos traductores que podemos disfrutarlas sin importar el idioma del que provengan: italiano, arameo, griego, latín o cualquier lengua del mundo, podemos aprender de muchos libros, solamente después de que algún conocedor de las lenguas en cuestión se pone a trabajar en el texto.


Pero ¿sabes cuáles son las obras más traducidas en el mundo? La primera en la lista, que aún mantiene el título a pesar de la globalización y los best sellers, es La Biblia, un documento que difícilmente podríamos leer en su idioma original, pues la mayor parte de la población no podría leer en arameo. Antiguo.


Junto a ella, por sorprendente que parezca, Pinocho (no, no estamos mintiendo) y El Principito ocupan los primeros lugares de traducción. En español, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es la obra que más traducciones tiene, aunque también Cien años de Soledad aparece en el ranking de las 50 obras con mayor número de traducciones. ¿Te lo imaginabas?


via GIPHY

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Ya se armó la gorda!
¡Ya se armó la gorda!

29, 05, 2018

¡No me hables! ¡Mejor sí!
¡No me hables! ¡Mejor sí!

16, 08, 2018

Tú tranquilo y yo nervioso
Tú tranquilo y yo nervioso

23, 06, 2017

Eso… eso que no puedes recordar… ¿Cómo se llama?
Eso… eso que no puedes recordar… ¿Cómo se llama?

04, 04, 2018

¡Vete al…!
¡Vete al…!

06, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros