Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
27 02/2020

¿Qué son los heterónimos?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores de visitas    personas han leído este artículo.


El lenguaje es complejo e interesante, pues ocurren diversos fenómenos curiosos, los cuales también tienen su propio nombre. Los heterónimos, por ejemplo, son palabras con significados muy similares, pero que provienen de una etimología distinta, por ejemplo “caballo”, que viene de la raíz latina “caballus” y “yegua”, que por su parte viene de “equa”, también del latín.


Sin embargo existen otros heterónimos. En la literatura hay seudónimos, nombres que adopta un autor distintos a su nombre real para publicar su obra. Algo similar son los heterónimos, pero la particularidad de estos es que el escritor adopta una personalidad, historia y estilo distinto para su heterónimo, una profesión, un estilo de vida que afectan el pensamiento de este personaje ficticio desde el que escribe su obra.


Fernando Pessoa es un poeta portugués muy famoso por sus heterónimos, como Alberto Caeiro, Ricardo Reis o Álvaro de Campos, nombres con los que publicó amplia obra literaria cuyos estilos distaban mucho entre ellos. Antonio Machado o Miguel de Unamuno son poetas de habla hispana muy reconocidos que también elaboraron heterónimos. ¿Has leído sus obras?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Videojuegos: transformar la afición en aprendizaje
Videojuegos: transformar la afición en aprendizaje

30, 01, 2019

Cuatro claves para pasar las mejores vacaciones en casa
Cuatro claves para pasar las mejores vacaciones en casa

11, 04, 2019

¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?
¿Cómo encontrar un espacio de trabajo en casa?

04, 09, 2020

¿Cómo lograr que los alumnos se motiven en las clases?
¿Cómo lograr que los alumnos se motiven en las clases?

05, 06, 2020

Hurto en el aula: cuatro ideas para abordar el problema
Hurto en el aula: cuatro ideas para abordar el problema

07, 11, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros