Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 05/2020

Reconocer a los docentes en tiempos de pandemia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas gratis   personas han leído este artículo.


El papel del docente ha tenido muchos momentos a lo largo de la historia de la humanidad. En general siempre se ha reconocido a los maestros como parte fundamental de la sociedad y se ha reconocido su trabajo, sin embargo, por diversos cambios sociales, el tratamiento que se hace a los docentes ha cambiado también a lo largo del tiempo.


¿Por qué reconocer a los docentes?

Lo cierto es que al aumentar el reconocimiento al docente se benefician los estudiantes y también la sociedad en la que viven, pues esto anima y enaltece el esfuerzo que hacen los maestros día a día, pero también hace que los alumnos reconozcan con respeto lo que significa ser maestro, así como lo padres de familia, que comienzan a ver en ellos una figura que no trata de competir u oponerse a sus hijos, sino ayudarlos a desarrollarse.


¿Cómo cambiará esto tras la pandemia?

Se ha dicho mucho que la pandemia ayudará a que los padres, estudiantes y la sociedad en general reconozcan con mayor entusiasmo la importancia de la docencia. Y es que al menos en esta temporada la educación es uno de los sectores que más se ha visto afectado por el desarrollo del Covid, pues millones de alumnos alrededor del mundo abandonaron los salones de clase, muchos de ellos se convirtieron a la educación a distancia de un día para otro y muchos otros entraron a contextos muy hostiles de los que normalmente salen solo gracias a la escuela.


Esto sin duda ha sido un reto para los docentes, quienes enfrentan también adaptaciones, estrés y estar en casa con sus propios hijos y familias en un estado de tensión constante. Quizá debido a eso, muchos sectores de la sociedad han volteado a ver de nuevo la importancia que tienen los docentes en el día a día, cuando hay padres que intentan enseñar a sus hijos desde casa o se dan cuenta de lo mucho que los pequeños extrañan a sus profesores.


En un contexto tan extraño como el que estamos viviendo ahora mismo, cosas tan básicas como la medicina y la educación se observan de forma distinta. Muchas cosas cambiarán a partir de ahora, muchos contextos escolares tendrán que modificar su forma de ver y hacer las cosas e incluso nosotros como docentes tendremos que encontrar la forma en que hacemos las cosas, pero el inicio para un cambio también tiene que ir de la mano de la sociedad en la que estamos.


Motivación

No hay mejor motivación para un docente que el reconocimiento social un contexto en el que los padres, las autoridades y en general las personas sepan que sus maestros son parte fundamental de la vida diaria, en la que se observe el esfuerzo que estos maestros hacen día a día ayudará a que cualquier profesor comience a abordar de forma distinta sus clases, pues será evidente la importancia de su trabajo para el presente y el futuro de sus alumnos.


Por esto y más reconocer la labor de los docentes todos los días, no solo en el Día del Maestro, es fundamental.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Enseña verde con estas ideas!
¡Enseña verde con estas ideas!

06, 02, 2019

¿Cómo enseñar a los alumnos a hacer buenas preguntas?
¿Cómo enseñar a los alumnos a hacer buenas preguntas?

16, 06, 2021

Disciplina positiva vs. disciplina negativa
Disciplina positiva vs. disciplina negativa

26, 11, 2020

Cuatro tips para sobrevivir a los intercambios en el aula
Cuatro tips para sobrevivir a los intercambios en el aula

13, 02, 2020

¿Cómo crear infografías como material para las clases?
¿Cómo crear infografías como material para las clases?

17, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros