Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
24 03/2020

Tips para mantener la calma en el aislamiento

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas gratis   personas han leído este artículo.


En situaciones adversas y de tanto alcance como la que estamos atravesando actualmente, es fácil ser presa del pánico y dejar que el miedo se apodere de nosotros, lo que provoca comportamientos que nos ponen en riesgo a todos.


Si bien el aislamiento es una parte fundamental de las medidas actuales, saber llevarlo puede no ser sencillo para muchos. Por ello, te compartimos algunas recomendaciones para ayudarte a lidiar con este proceso.

  • in text
  • center
  • in text

Sigue con tu rutina diaria

Ya sea que tengas que ir a trabajar o que debas mantenerte en casa, procura realizar todas tus actividades cotidianas, y de no ser posible, busca opciones: si ibas al gimnasio, elabora una rutina en casa; si tomabas algún taller o curso, propón que se realice en línea, etc. Si mantienes tu ritmo diario, antes de que lo notes, las cosas habrán vuelto a la normalidad.


¿Demasiado información?

En estas situaciones, es clave mantenerte al día con las novedades y recomendaciones. Sin embargo, no tiene que ser lo único importante en tu vida. Escoge un momento al día para ver las noticias, informarte y resolver tus dudas respecto al tema, pero al terminar, procura despejarte y pasar a otras actividades.


Evita hacer caso y propagar rumores alarmistas

Seguro conoces al que “tiene un tío que trabaja en un hospital” y que se la pasa compartiendo teorías de la conspiración como verdades indiscutibles. Por más veraz que parezca algún rumor, cotéjalo siempre con fuentes confiables, y por favor, evita compartir estos contenidos para no propagar aún más el pánico.


Busca ayuda especializada

Preocuparse en la situación actual es normal, pero si empiezas a perder el apetito o el sueño, si experimentas cambios de humor drásticos y repentinos, o si pasas por periodos de ansiedad y depresión, tal vez lo mejor sea recurrir a un profesional. Hay muchos números que brindan atención y orientación psicológica, ¡no dudes en usarlos!


Cuídate

Más allá de las preocupaciones sanitarias, es importante que mantengas un estilo de vida saludable: duerme tus ocho horas, come tres veces al día, trabaja y aprovecha tu tiempo. Además, aprovecha correctamente tus redes y mantente en contacto con tu familia y amigos: el apoyo y el cariño de ellos será vital para salir adelante.


grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Juguetes que han pasado por tu aula
Juguetes que han pasado por tu aula

29, 05, 2018

Cinco claves para maestros que pasan por un momento difícil
Cinco claves para maestros que pasan por un momento difícil

19, 09, 2018

Gigantes juguetones - Ale Bautista Sección 13
Gigantes juguetones - Ale Bautista Sección 13

27, 04, 2018

Accidentes y emergencias en la escuela: cómo actuar
Accidentes y emergencias en la escuela: cómo actuar

29, 03, 2019

¿Qué son los heterónimos?
¿Qué son los heterónimos?

27, 02, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros