Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
12 09/2018

Seis extrañas cosas que has hecho porque eres maestro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Si eres maestro no eres una persona común y corriente, tu trabajo te ha llevado por experiencias de las que otras profesiones no tienen idea, incluso tú, desde el primer día de clases, has hecho cosas que no imaginabas nunca que tendrías que hacer. ¿Qué es lo más extraño que has tenido qué hacer en tu camino como docente?

¿Qué tal algunas de estas cosas extrañas que has tenido que enfrentar por ser maestro?


Arreglar tu ropa… con grapas

Nunca falta ese horrible momento en que tu pantalón o falda se rompe a la mitad del día de clases, no te quieres levantar del escritorio porque lo sabes, aunque no lo hayas visto. Y no es que puedas correr a tu casa a la mitad del día. ¿Cómo resuelves ese problema? ¡Fácil! Una engrapadora es la solución. Tú amplio conocimiento de papelería te da esas ventajas sobre el resto de los mortales.

via GIPHY


Discutir

Con una copiadora, con la impresora, con tu computadora, hasta con los plumones cuando están a punto de terminarse. Aguas, porque esos artículos suelen oler tu prisa, así que debes acercarte con cuidado. Si lo que deseas es acabar rápido, seguramente acabarás en una terrible discusión con esos artículos malvados.

via GIPHY



Tararear

Sí, pero no las canciones de moda, sino las canciones infantiles que cantas con tus alumnos, el problema es que esas son las melodías más pegajosas que has escuchado y constantemente te descubres tarareándolas en el camino a casa o mientras cumples con tus labores, si andas con mucha creatividad hasta la adaptas a tu tareas. No sabes qué suena en el radio, pero que te pregunten por la del candadito.

via GIPHY


Ser un superhéroe

Cuando entra algún insecto al salón de clases y de inmediato los niños comienzan a gritar o a llorar porque les da miedo. No es que tú no seas valiente, pero la araña gigante que descubres en la esquina del salón te hace querer huir de inmediato. ¡Pero con todo y el miedo, te levantas y la sacas del salón de clases! Y hasta te das el lujo de decirle a tus alumnos que no exageren, que es solo un pequeño animalito más asustado que ellos.

via GIPHY


Inventar palabras

Aunque tu vocabulario es muy amplio, nunca es suficiente para expresar la vida del maestro. Y especialmente cuando la clase te inspira una que otra palabrota o hay cosas que no puedes terminar de expresar en palabras comunes. ¿La solución más sencilla? Inventar palabras, pregúntales a tus alumnos si alguna vez han escuchado tal creatividad léxica.

via GIPHY


Reírte solo

Cada vez que sales de la escuela tu cabeza se queda ahí, porque en las reuniones familiares, cuando ves a tus amigos o si vas solo en el transporte público, acabas riéndote solo porque recuerdas alguna travesura de tus alumnos o algo muy gracioso que dijeron en clase. Es algo que no puedes explicar, porque cuando lo intentas, la anécdota requiere mucho más contexto, te ha pasado varias veces, por eso ya mejor te ríes solo.

via GIPHY


¿Qué otras cosas has hecho que te han sorprendido? ¿Crees que otras profesiones pasan por las mismas cosas?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Reconocer a los docentes en tiempos de pandemia
Reconocer a los docentes en tiempos de pandemia

15, 05, 2020

¿Qué son las conductas disruptivas y cómo manejarlas?
¿Qué son las conductas disruptivas y cómo manejarlas?

14, 09, 2020

¿Qué son los hiperpadres y cómo afectan a tus alumnos?
¿Qué son los hiperpadres y cómo afectan a tus alumnos?

11, 09, 2018

Dejando huella
Dejando huella

07, 02, 2020

Diez formas de aprovechar el verano al máximo
Diez formas de aprovechar el verano al máximo

28, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros