Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 01/2020

Seis ideas para ayudar a los alumnos al aprender un segundo idioma

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contadores web  personas han leído este artículo.


Aprender idiomas es muy importante, da gran ventaja a los estudiantes al llegar a su vida laboral y en general ayuda a desarrollar habilidades importantes, así como a mejorar la comprensión de otras culturas, adquirir nuevas perspectivas y a resolver problemas, sin embargo, no para todos es fácil adquirir este conocimiento, aunque para algunos resulta fácil y emocionante, para muchos otros resulta una tarea tediosa y compleja.


Y es que aprender un idioma no solo se trata de memorización, se trata de expresión, práctica e incluso confianza.


Imágenes

Uno de los grandes recursos para aprender idiomas es el uso de imágenes, estas nos ayudan a asociar los significados de las palabras al vocabulario nuevo, sin la necesidad de utilizar la palabra en español. Y aunque es muy común que se usen pictogramas en las clases, también podemos aprovechar el poder de la imagen y pedirle a nuestros alumnos que ellos mismos dibujen y trasladen el significado de las palabras e incluso las oraciones. No a todos se les facilitará esta tarea, pero probablemente los alumnos que más se complican con nuestra materia se verán más tranquilos y les será más sencillo adquirir el significado de las palabras.


Música

Seguramente este es uno de los secretos más compartidos por los maestros de idiomas. Las canciones y las lenguas son excelentes compañeros, pues el ritmo ayuda mucho a la memoria y estimula nuestras emociones, algo esencial para quien requiere motivación. Pon a tus alumnos a cantar un poco, dales canciones con las que se puedan identificar, traduzcan. También puedes usar melodías sencillas para ayudar a su memoria, hacer canciones pegajosas incluso los estudiantes menos interesados tararearán una buena melodía.


Lleva el idioma a la acción

Los juegos son de los recursos más importantes cuando de aprender se trata. Sin importar la edad de nuestros estudiantes podemos utilizar juegos de todo tipo para motivar y estimular a nuestros pupilos. Y en el caso de los idiomas, asociar significados a acciones específicas puede ayudar mucho a la memoria. Juegos como “caras y gestos” obligarán a tus estudiantes a realizar movimientos mientras asocian una palabra con sus acciones.


Confianza

Cuando estamos aprendiendo un idioma es obligatorio el trabajo en equipo, la conversación, hablar en un idioma extraño durante la sesión, jugar y exponerse frente a todo su grupo, por lo que esto puede bajar la motivación de los estudiantes más tímidos o aquellos a quienes se les dificulta la expresión oral. Así que inspirar confianza y tener un grupo que evite juzgar a los demás es esencial. No olvides respaldar a tus estudiantes, recordarles que fallar es parte del proceso y hacer de los errores buenas oportunidades.

Herramientas

Comenzar una oración no es nada fácil. Quizá durante las clases sea buena idea tener una serie de herramientas en las paredes o por lo menos a la vista, que puedan ayudar a los alumnos más inseguros o tímidos a comenzar sus frases cuando necesitan expresarse. Inicios para las preguntas más comunes, frases diarias y un poco de vocabulario a la mano durante la sesión inspirará confianza y un anclaje para quienes sufren más durante las clases.


Dales tiempo

También es importante que tengas en cuenta el tiempo que le puede tomar a un estudiante responder a lo que le preguntes. A veces cuando esperamos la participación durante la clase damos poco tiempo a los alumnos para responder, espera al menos 30 segundos antes de cambiar a otro participante o de dar por perdida una participación. Recuerda que ordenar nuestras ideas no siempre es algo instantáneo.


¿Qué consejos le darías a un profesor de idiomas que comienza a dar clases? ¡Comparte con nosotros esas ideas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Seis momentos en los que todo profe se pregunta ¿por qué a mi?
Seis momentos en los que todo profe se pregunta ¿por qué a mi?

13, 03, 2019

La importancia de la activación física para aprender mejor
La importancia de la activación física para aprender mejor

26, 01, 2021

Hace 30 años - Gonzalo Salvador Medel Silva Sección 16
Hace 30 años - Gonzalo Salvador Medel Silva Sección 16

02, 03, 2018

Hygge: felicidad en el salón de clases
Hygge: felicidad en el salón de clases

15, 10, 2018

¿Cómo detectar y combatir la adicción a la tecnología?
¿Cómo detectar y combatir la adicción a la tecnología?

24, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros