Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
20 09/2018

Siete diferencias entre ser maestro y cualquier otro trabajo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Todo el mundo sabe que ser maestro no es cualquier cosa, aunque a algunos les parece muy fácil tu trabajo sin tener mucha idea de cuáles son los retos. Si tú les dijeras esos pequeños desafíos que tienes a diario, no se sentirían tan seguros. ¿No es así?


Ir al baño

En cualquier trabajo, común y corriente, el acceso al baño es ilimitado, en el momento en que la necesidad surja las puertas están abiertas, de esa forma es más fácil concentrarse y continuar con las labores diarias. ¿Cierto?

El problema es que el maestro no tiene esa facilidad, por eso cuida cuántos líquidos consume y el horario preciso para hacerlo, ese delicado balance entre mantener la garganta hidratada y la vejiga controlada.

via GIPHY


Comer

Todas las personas necesitan un momento para alimentarse, ese momento suele ser un descanso del trabajo y un momento de paz o socialización, pero si eres maestro ese momento en realidad no existe. Comes mientras calificas o mientras te pones al día con otros pendientes, si de casualidad andas en un día tranquilo sales al patio a comer tu almuerzo, pero de un momento a otro te rodean los niños que se quieren sentar contigo y nunca falta el que observa tu comida con detenimiento y deseo.

via GIPHY


Silencio y descanso

En casi todos los trabajos es fácil darse un descanso de las conversaciones y el ruido del lugar, con un par de audífonos es suficiente para aislarse del ruido y relajarse un poco, al menos para concentrarse en la tarea que se tiene al frente. Los maestros en cambio, lidian con el ruido y se convierten en domadores de la contaminación auditiva y no es que los niños estén en caos todo el día, simplemente es imposible escapar del sonido de las sillas, por ejemplo, de los susurros, del papel, de los lápices que se caen. No paran, no se detienen.

via GIPHY


Actividad física

En la actualidad muchos trabajos mantienen a la gente en un estado de sedentarismo absoluto. La gente necesita tomarse momentos de ejercicio a diario para mantenerse saludables, en cambio los maestros no logran sentarse ni un momento. Todo el día de pie, todo el día apurado detrás de los alumnos, llevar y traer cuadernos, correr a la dirección o cuidar a los niños durante el receso. ¡Una pausa por favor!

via GIPHY


Tomar un café

Un café. Solamente es un café. Casi todos los trabajos brindan la oportunidad de degustar un rico café en algún momento del día, en el escritorio y junto a la computadora, pero no, el maestro no tiene ese privilegio. Puede llevar su termo y pretender tomarse un café durante el día, pero al final estará frío y será muy difícil degustarlo como te gustaría. ¿Extrañas esos cafés?

via GIPHY


El horario de trabajo

Todos creen que tu horario es maravilloso, sales temprano y te queda todo el día por delante, además tienes fines de semana, vacaciones, ah una maravilla. ¿No?


Sí, claro, cuando no llevas tareas y exámenes a casa para evaluarlos o te quedas en la escuela durante horas para juntas con el personal, decorar según las fechas, en juntas con los papás o simplemente para planear tus clases. Ni hablar de todo el papeleo. No, esos días libres que la gente ve tú no los encuentras.

via GIPHY


¡Hacer la diferencia!

Sí, ser maestro presenta dificultades diarias, en realidad es muy difícil y no es como cualquier trabajo, pero pocas profesiones tienen la posibilidad que tú tienes. Tu trabajo deja huella en tus alumnos. Sin duda alguna. Por eso y más, a pesar de las dificultades, ser maestro es lo mejor del mundo.

via GIPHY



Por eso y más, tu trabajo destaca entre todos los trabajos. ¿Qué otras diferencias ves entre tu trabajo y el de otras personas? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La odisea de Sierra Negra
La odisea de Sierra Negra

29, 05, 2018

Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia
Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia

02, 03, 2021

Fotografía: creación y aprendizaje en el salón de clases
Fotografía: creación y aprendizaje en el salón de clases

10, 06, 2020

¿Qué es el aula invertida?
¿Qué es el aula invertida?

05, 09, 2018

¿Por qué es importante reír en el salón de clases?
¿Por qué es importante reír en el salón de clases?

26, 03, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros