Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
09 08/2018

Soy nuevo en la escuela… ¡Y soy el maestro!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Si eres un maestro que apenas se integra a las aulas o lo hiciste hace pocos años seguramente sueles observar las cosas desde una perspectiva distinta, además estás abierto a aprender y escuchar a los demás, así que, en conjunto, tienes muchas ventajas. Hay mucho que puedes hacer para hacer de tus primeros años una base sólida para tu crecimiento y el de tus alumnos.


Lo malo es que te enfrentas a algo que te meterá de lleno en un mundo nuevo, la presión de tener tantos alumnos para ti solo y el cumplimiento de la parte adminstrativa, sumado al cambio que tal vez estás por vivir resultan en una situación, muy estresante.


¡Pero no te preocupes! Por eso te dejamos algunos consejos para que no sucumbas ante el estrés y comiences (o continúes) tu carrera con el pie derecho.


Escribe tu experiencia

Escribir es una herramienta muy útil en muchos ámbitos de nuestra vida, nos ayuda a reflexionar sobre nuestra acciones y pensamientos, pone sobre papel y hace concretas esas ideas que a veces dejamos pasar; en la escuela, dedicarle unos minutos del día a escribir tus impresiones diarias te ayudará a observar las cosas con mayor detalle y objetividad.


Crea un blog, lleva un diario o lo que tú prefieras, dedicarle unos diez minutos diarios al final del día para expresar tus emociones e impresiones podría cambiarlo todo.

via GIPHY


Haz un diario de cosas que desees mejorar

Tus clases son también laboratorios de experimentación, poco a poco aprenderás qué recursos te son más útiles y cuáles no tanto. Por eso, llevar un diario de cosas que te gustaría mejorar es una buena manera de no olvidar. Si alguna dinámica pudo ir mejor o alguna clase no fue tan exitosa, analízala y escribe qué te gustaría implementar después. Esto te ayudará a ver las oportunidades y evitará que te sientas decepcionado cuando algo sale mal, pues podrás concentrarte en mejorarlo y no en si hubo un error.

via GIPHY


Escucha a tus mayores

Algo muy importante es que aprendas de los mayores, cuando tengas oportunidad asiste a sus clases para observarlos y escucha sus consejos, no deseches sus ideas, la experiencia avala lo que cuentan. Mantente abierto a la posibilidad de aprender de ellos, tienen mucho que aportar. ¡No hay mejor voz que la de la experiencia!

via GIPHY


No dejes de aprender

No olvides nunca cómo se sienten tus alumnos, solo así sabrás cómo ayudarlos y podrás observar las cosas desde su perspectiva. Acércate a alguna clase que te interese, aunque no se relacionen con tu vida como maestro. Aprender a tocar un instrumento, un nuevo idioma o algún deporte que no conozcas te dará la perspectiva que necesitas tener en mente para trabajar con tus alumnos.

via GIPHY


Haz espacio para la discusión

Abre, en tu salón de clases, un espacio para que tus alumnos y tú hablen de lo que va bien y de lo que no tanto, no solamente en tu materia, también en su día a día. Eso los hará sentir escuchados, hará la discusión más amable y abrirá conversaciones que servirán de retroalimentación, presta atención a lo que dicen y transforma sus opiniones en oportunidades.

via GIPHY


Cuídate

Cuidarte a ti mismo es básico en cualquier trabajo, necesitas darte un tiempo para recuperar el aliento, relajarte y disfrutar, así que no olvides darte sesiones de cuidado y cariño para ti mismo: no descuides tu alimentación, haz ejercicio, toma unos minutos al día para meditar, visita al médico si hace falta y mímate un poco. Así podrás enfrentar mejor el día a día en el trabajo y manejarás de forma más eficiente los problemas que lleguen a presentarse.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué es lo más difícil de ser profesor?
¿Qué es lo más difícil de ser profesor?

18, 06, 2020

¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?
¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?

27, 06, 2019

Aprender en casa: actividades diarias que refuerzan el aprendizaje
Aprender en casa: actividades diarias que refuerzan el aprendizaje

15, 07, 2020

¿Cuidar a los nietos? Ventajas y desventajas
¿Cuidar a los nietos? Ventajas y desventajas

21, 01, 2020

¡Prevenir el burn out profesional es posible!
¡Prevenir el burn out profesional es posible!

13, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros