Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 07/2020

Tips para aprovechar este verano antes del regreso a clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador visitas blog personas han leído este artículo.


Este verano ha sido y será como ningún otro, al igual que el ciclo que terminó, nada de lo que teníamos planeado podrá realizarse, al menos no de la misma forma en que fue planeado, el covid continúa haciendo de las suyas, no solo en un país, sino en todo el mundo y por ello los planes de vacaciones, los cursos de verano, las clases durante el receso e incluso algunos trámites que teníamos planeados han tenido que posponerse.


Todo el tema de la cuarentena ha sido complicado, estar en casa tanto tiempo, con la incertidumbre y las malas noticias que rondan los medios cada mañana, ha sido muy complicado realmente aprovechar el tiempo en casa y relajarnos. Sin embargo este receso de verano es muy importante.




El ciclo que se aproxima traerá consigo muchos desafíos, tanto para el aprendizaje como para la vida diaria, las pequeñas cosas rutinarias que dábamos por sentado ahora serán distintas y el contexto que ha provocado la pandemia podría traer a las aulas muchos conflictos sociales, por lo que el reto que tendremos los docentes para el nuevo ciclo será especialmente importante, en nuestras manos está que los niños y jóvenes que han vivido este difícil momento sepan aprovechar las oportunidades y sobreponerse a las malas experiencias.




Por ello este verano tenemos la oportunidad de usarlo de la mejor manera, para fortalecer nuestro cuerpo, nuestra mente y llegar preparados al nuevo ciclo escolar, aquí algunas ideas:


Hacer ejercicio

Quizá una de las recomendaciones más escuchadas y lo que hemos tratado de hacer en todos estos meses, pero nunca está de más hacer la recomendación y apegarnos a una rutina para tratar de seguirla. El ejercicio nos ayudará a relajarnos, a liberar endorfinas, cuidar nuestra salud física y mental en todos los sentidos. Sudar un poco al día nos ayudará a mantenernos en forma y en equilibrio.


Alimentarnos bien

Estar en casa puede tener muchas desventajas, experiencias que no podemos tener debido al encierro, pero una de las ventajas es la posibilidad de organizar mejor nuestros horarios, tenemos mucho más tiempo para cuidar lo que comemos, pues podemos cocinar un poco, mantener mejores horarios y sobretodo nos evita tener que cargar 40 recipientes para comer balanceado. Aprovecha estos meses para organizar mejor tus comidas y prestar atención a los malos hábitos. Esto no solo nos ayudará a llegar a nuestro peso ideal, también fortalecerá nuestros sistema inmune.


Cuida tu salud mental

Aunque tenemos miedo de enfermar o contagiar a nuestra familia y en general la sociedad ha experimentado mucha incertidumbre en estos meses, no debemos dejar de lado la importancia de cuidar nuestra salud mental. Comunícate con todos los miembros de tu familia, pero busca la forma más efectiva de lograrlo. Busca apoyo profesional si sientes que te ha afectado demasiado la situación o si algo no va bien, es momento de probar las estrategias de cuidado y autoconocimiento, solo así llegaremos en un estado óptimo a nuestras actividades en la escuela.


Cursos y lecturas

Otra de las grandes ventajas que nos trajo la pandemia fue la oportunidad de accesar a mucho contenido virtual con mayor facilidad, así que este puede ser el momento de tomar ese curso sobre educación emocional o sobre estrategias para el salón de clases que no te habías dado el tiempo de tomar, de hacer las lecturas que tienes pendientes o incluso de explorar las herramientas tecnológicas que no tienes muy claras. ¡Te serán de mucha utilidad cuando vuelvas!


Descansa

Aunque hay cierta presión para aprovechar estos días, que se han convertido en meses, con actividades productivas, aprender algo, ponerse en forma, también es importante descansar, relajarse, divertirse un poco, retomar los hobbies olvidados o simplemente ponerte al día con las películas que tienes pendientes. Date la oportunidad de disfrutar un poco de los días sin culpas. Relájate y permite a tu cuerpo soltar la tensión.


Este verano sin duda es particular, pero es la antesala de todos los retos que tendremos en el próximo ciclo escolar, está en nosotros prepararnos apropiadamente y disfrutar de los cambios, del crecimiento y del aprendizaje. ¿Qué planes tienes para el verano?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Establece metas con tus alumnos y enciende la motivación
Establece metas con tus alumnos y enciende la motivación

05, 09, 2019

Los niños requieren ser niños: claves del aprendizaje
Los niños requieren ser niños: claves del aprendizaje

28, 07, 2021

Nueve emociones que solo enfrentan los maestros
Nueve emociones que solo enfrentan los maestros

13, 09, 2018

Disfraces de temporada, el mejor pretexto para el salón de clases
Disfraces de temporada, el mejor pretexto para el salón de clases

30, 10, 2019

Ocho libros para estas vacaciones
Ocho libros para estas vacaciones

20, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros