Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
11 07/2018

Un ejercicio para vacaciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Las vacaciones ya están aquí y parecen el momento perfecto para alejarnos lo más posible de la escuela y olvidarnos de evaluaciones, tareas, papás y directores, pero, antes de que guardes borrador y pluma roja hay una cosa que podrías hacer para prepararte lo mejor posible para el siguiente ciclo escolar: reflexionar sobre el año que acaba de terminar.

via GIPHY


¿Por qué pensar en eso?


Podría parecer innecesario, quizá hasta un poco ocioso, pero darte tiempo para hacer una reflexión profunda sobre el curso que termina es la mejor manera de crear fortalezas que te ayudarán en los años venideros, así podrás aprender de tus errores y aumentar tus habilidades. Elena Aguilar, experta en asesoría para maestros, recomienda esta tarea, pues así estarás más preparado cuando se presente alguna dificultad.


Puntos buenos y malos ratos


Para comenzar dibuja una línea temporal del ciclo que acaba de pasar, resalta cuáles fueron tus momentos más fuertes y cuáles los que te desgastaron más, tanto física como emocionalmente. Analízalos, quizá tu mejor semana fue cuando tus alumnos se emocionaron con algún tema o la más difícil fue justo antes de vacaciones de diciembre, porque todos estaban cansados y distraídos. Aprovecha esta información para anticipar momentos complicados del año que se aproxima, pues hay cosas que no podemos evitar: la distracción previa a los días feriados, la tensión durante la época de exámenes, planea cómo pasarás por esos días, podrías pensar en dar una clase especial justo antes de vacaciones o enseñar tácticas de relajación a tus alumnos antes de los exámenes.

via GIPHY


Tus mayores éxitos


Ahora que sabes cuándo y cómo te sentiste durante el ciclo escolar escoge un par de momentos en los que mejor te sentiste. ¿Por qué te sentiste así? ¿Quienes participaron? Describe la situación lo mejor que puedas y piensa cuál fue tu papel en esas situaciones y considera si hiciste algo que pudieras repetir para revivir esa experiencia. Quizá fue una clase que preparaste con mucha antelación o un proyecto que experimentaste con tus alumnos. Algunas de esas estrategias podrías aplicarlas nuevamente o incluso mejorarlas.

via GIPHY


¿Qué tal las relaciones?


Una parte muy importante de toda nuestra vida son las relaciones con otras personas y en el caso de nuestro trabajo son primordiales, pues todo el tiempo nos relacionamos con nuestros alumnos, con otros profesores, con autoridades y con los padres de familia. Este es un buen momento para reflexionar sobre esas relaciones, cuáles son las más positivas y cuáles las más difíciles. Seguramente descubrirás patrones: algunas personas con las que mejor te llevas y otras con las que se te dificulta más. Busca soluciones y estrategias para tratar esos momentos, así estarás más preparado.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa tanto en el aula?
¿Qué es la neurodiversidad y por qué importa tanto en el aula?

30, 03, 2021

Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida
Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida

24, 06, 2020

El monstruo cometareas
El monstruo cometareas

12, 06, 2018

Ocho cosas que han hecho tus alumnos de todas las generaciones
Ocho cosas que han hecho tus alumnos de todas las generaciones

24, 04, 2019

Cinco pequeñas estrategias para que los maestros se cuiden
Cinco pequeñas estrategias para que los maestros se cuiden

30, 11, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros